Poster de Black Mirror: Loch Henry

Críticas Black Mirror: Loch Henry (2023)

  • Reino Unido
  • 54min

Una joven pareja se dirige a un apacible pueblo escocés con el objetivo de crear un documental sobre la naturaleza. Sin embargo, pronto se sienten atraídos por una intrigante historia local que revela impactantes eventos del pasado.

Positivas (5 críticas)

60% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 40% críticas negativas.

Fletcher Peters The Daily Beast

El final resulta ser bastante predecible, aunque logra mantener la emoción.

Angie Han Mashable

Loch Henry parece llegar al menos tres años tarde con su crítica cargada de resentimiento sobre las emociones enfermizas del crimen real.

Kayleigh Dray AV Club

Está asegurado que te invadirá una deliciosa sensación de fatalidad inminente.

Lucy Mangan The Guardian

Es un asunto mucho más retro, un horror gótico casi estándar que explota los miedos más antiguos sobre lo poco que es posible conocer a alguien y lo bien que los monstruos pueden esconderse a plena vista.

Kristy Puchko IGN

Lucha por hallar algo nuevo que decir sobre el crimen real.

Adam Lock Ready Steady Cut

Invita a la reflexión y es ingenioso en su ejecución, con toques de humor negro, tensión y un tremendo análisis, todo ello en una hora de duración.

Leila Jordan Paste Magazine

El giro se puede ver desde un millón de kilómetros de distancia, pero 'Loch Henry' sigue consiguiendo un gran remate estilo 'Black Mirror' al final

Morgan Cormack Radio Times

Se deleita en lo escalofriante y es casi seguro que después te deje tambaleándote.

Samantha Nelson IGN

Se desarrolla con demasiada lentitud hacia un giro evidente y luego continúa

Diego Batlle OtrosCines.com

El relato dirigido por el inglés Sam Miller es de lo mejor de esta sexta temporada.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Es quizás el cuento más efectivo y redondo de los cinco de esta temporada.

Alejandro Alemán Diario El Universal

Mezcla entre cinta de terror del tipo found footage, lo interesante es la consabida moraleja que aborda la popularidad del true crime en plataformas como Netflix, lo que genera una autorreferencia intrigante.

Tú crítica

Escribe...