Poster de Grand Tour

Críticas Grand Tour (2024)

Rangún, Birmania, 1917. Edward, un funcionario del Imperio Británico, escapa de su prometida Molly el día que ella llega para casarse. Sin embargo, durante su travesía, el temor se transforma en melancolía. Reflexionando sobre el vacío de su vida, el acobardado Edward se pregunta qué habrá sido de Molly... Decidida a casarse y divertida por la evasión de Edward, Molly lo sigue a través de Asia.

Jessica Kiang Variety

Un relato de viajes encantador, lleno de vida, que atraviesa épocas y continentes y con el que corres el riesgo de infectarte con su antídoto: una potente dosis de pasión por la vida.

Jonathan Romney Screendaily

Miguel Gomes experimenta con el tiempo y el espacio, combinando elementos de documentales contemporáneos con resonancias del cine de Hollywood de mediados del siglo XX y las narrativas de autores como Joseph Conrad y Somerset Maugham. Es una odisea asiática hipnótica y creativa.

Justin Chang Variety

La película destaca por su atmósfera húmeda y la belleza de sus escenarios en Asia Oriental y Sudoriental, incluyendo ciudades como Singapur, Bangkok, Shanghai y Rangún. Es una experiencia envolvente que invita a sumergirse en la historia.

Luis Martínez Diario El Mundo

Una película esencialmente romántica que captura la inmensidad de la pasión desbordante y una tristeza interminable.

Roger Koza Diario La Voz del Interior

La historia de amor se entrelaza con la del cine. Gomes asume esa herencia, la transforma y demuestra que el cine posee un pasado, y que el presente ofrece la oportunidad de reinventar narrativas y experimentar con su lenguaje.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

En efecto, se trata de un 'Grand Tour', un recorrido poético de una Asia de ayer y de hoy. El efecto es hipnótico.

Tú crítica

Escribe...