Poster de La vida invisible de Eurídice Gusmão

Críticas La vida invisible de Eurídice Gusmão (2019)

  • Brasil
  • A vida invisível de Eurídice Gusmão
  • 139min
  • Años 50.

Río de Janeiro, 1950. Eurídice, de 18 años, y Guida, de 20, son hermanas inseparables que viven en casa con sus estrictos padres. Aunque están sumidas en una vida tradicional, cada una persigue un anhelo: Eurídice ansía convertirse en una pianista reconocida, mientras que Guida sueña con encontrar el amor verdadero. En un giro inesperado, su padre las separa y las obliga a vivir en diferentes lugares. Deberán tomar las riendas de sus destinos, sin perder la esperanza de un reencuentro.

Extremadamente positivas (7 críticas)

85% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 14% críticas negativas.

Justin Chang Variety

Es un drama de mujeres resistentes, hombres desconsiderados y sueños rotos, contado con una elegancia, un sentimiento y una empatía que se extienden en todas direcciones.

Lee Marshall Screendaily

El melodrama es un género olvidado que a menudo se presenta con un enfoque posmoderno en la actualidad. Aïnoux, con esta desgarradora y conmovedora película de época, demuestra que aún es posible lograr grandes cosas e impactar a través de este género.

John Serba Decider

Se merece todos los elogios que obtenga. Es una obra impresionante.

Chaka V. Grier Now Toronto

Un melodrama peculiar que se basa en la relación entre dos hermanas, la cual carece de autenticidad. Se reduce a exagerar la feminidad.

Ernesto Zelaya Miñano Screen Anarchy

Esto es puro melodrama, pero el director tiene suficiente experiencia para no caer en el histrionismo; es una historia bien contada con momentos emotivos satisfactorios.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Una actualización a estos tiempos de los modos y temas del melodrama cinematográfico de los años ’50, en sus modos elegantes y sutiles, encuentra el modo de ser políticamente comprometida y hasta audaz.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

Aïnouz controla con maestría este turbulento melodrama, que critica duramente la estructura tradicional de la familia y da la bienvenida a nuevas formas de construirla.

Tú crítica

Escribe...