Poster de Los años más bellos de una vida

Críticas Los años más bellos de una vida (2019)

Un hombre y una mujer compartieron, hace años, una pasión ardiente y sorprendente, atrapada en un paréntesis que se transformó en mito. En la actualidad, él, antiguo piloto de carreras, se pierde en los senderos de su memoria. Su hijo intenta ayudarle a reencontrar a la mujer que su padre no pudo mantener a su lado, pero a quien evoca constantemente.

Positivas (6 críticas)

50% críticas positivas. 33% críticas neutrales. 16% críticas negativas.

Guy Lodge Variety

Trintignant y Aimée aportan a esta historia agridulce toda la seriedad que pueden, otorgando al sencillo guion una sensación palpable que quiere compartir con el público: la triste impresión de que todos vamos a morir.

Carlos Boyero Diario El País

El director tiene la audaz idea de volver a juntar a los personajes de ‘Un hombre y una mujer’. Sus intenciones me parecen atractivas y muy humanas pero el resultado me deja frío.

Andrea G. Bermejo Cinemanía

El documento más vívido y realista de los estragos del paso del tiempo, los espectadores terminamos deseando que Lelouch nos devuelva al tiempo perdido.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Busca articular en el tiempo el devenir de una historia de amor de la misma forma en que Richard Linklater lo hizo en la saga que comienza en 1995 con 'Antes del amanecer'. Pero lo hace de forma menos orgánica.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

El resultado no seduce, pero enternece. Quizá porque la película, aunque deshilvanada como los pensamientos de su personaje, ya medio ido, nos muestra el balance agridulce de una pasión que se mantiene.

Jesús Chavarría Diario La Razón de México

Es una obra que empuja al autorevisionismo a partir de esa complicidad idílica que solemos establecer con el fenómeno cinematográfico.

Tú crítica

Escribe...