Poster de Mi casa en París

Críticas Mi casa en París (2014)

Mathias (Kevin Kline), un neoyorkino en apuros financieros, viaja a París para vender el lujoso apartamento que ha heredado de su padre, con quien no tenía relación. Al llegar, descubre que una anciana llamada Mathilde vive en el lugar junto a su hija. Pronto se entera de que, según la legislación francesa, no podrá hacerse con la propiedad hasta que Mathilde fallezca.

Positivas (7 críticas)

28% críticas positivas. 71% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Stephen Holden The New York Times

Las interpretaciones alcanzan para camuflar la torpe mecánica del guion.

John DeFore The Hollywood Reporter

Será bienvenida por los espectadores maduros que busquen cine adulto pero no demasiado denso

Alonso Duralde The Wrap

La puesta en escena puede parecer familiar y encantadora, pero las compensaciones de la película llegan de lugares inesperados. Y requiren la voluntad del público de viajar por senderos oscuros y escabrosos.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

Uno de esos dramas adultos sofocados por la búsqueda de una corrección generalizada. Corrección en sus rubros técnicos y en las actuaciones, todas ellas tan cumplidas como previsibles.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Cuenta con tres talentosos actores que lideran el elenco, logrando disimular una estructura que resulta algo teatral y estática.

Alberto Bermejo Diario El Mundo

La fluidez narrativa no es el principal mérito de este tardío debut que, por momentos, huele a naftalina. Los tres protagonistas resultan convincentes.

Antonio Trashorras Fotogramas

Una comedia adulta que silencia a quienes dicen que en las salas de cine solo hay lugar para producciones superficiales.

Gustavo Castagna Diario Tiempo Argentino

Dentro de su estructura de comedia-drama de manual, elige el camino de la reflexión en lugar de la certeza y la contundencia sin retorno.

Diego Muñoz Diario El Mercurio

Hay suficiente presencia para sostener cualquier cosa, pero el humor esporádico, la dramaturgia predecible y sin sorpresas termina sintiéndose vacía y sin mucho propósito.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

La película presenta una redención simplificada que no se alinea con la complejidad desarrollada previamente. Sin embargo, este aspecto es un defecto menor que no opaca el raro placer de observar a actores experimentados que han perfeccionado su arte de tal manera.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Lástima que Horovitz no le haya dado tono de comedia. Pieza despaciosa, con charlas en interiores a media luz, tarda en despertar la intriga, y culmina con menos fuerza que la esperada.

Tú crítica

Escribe...