Poster de Mi semana con Marilyn

Críticas Mi semana con Marilyn (2011)

En 1956, la brillante actriz Marilyn Monroe (Michelle Williams) llega a Inglaterra para protagonizar la película "El príncipe y la corista" junto a Sir Laurence Olivier (Kenneth Branagh). Colin Clark (Eddie Redmayne), un joven de 23 años con influyentes conexiones, consigue un puesto como asistente de producción y se convierte en testigo del choque de personalidades y la compleja relación entre Olivier y Marilyn durante el rodaje.

Positivas (5 críticas)

40% críticas positivas. 60% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Angie Errigo Empire

A ratos resulta hilarante y en otros momentos conmovedora; es una película dulce y ligera, más una hermosa postal que una biografía detallada. Preveo nominaciones a premios para Williams y Branagh.

Javier Ocaña Diario El País

Curtis dirige su película con gusto y habilidad para mantener el ritmo. Sin embargo, Williams no logra convencer, ya sea por su aspecto físico, expresión facial o la falta de presencia; su interpretación se siente deficiente a pesar de su técnica.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Lo extraordinario de la película es la precisión con la que llega hasta el alma brumosa y desventurada de la gran estrella, destacando una interpretación de Williams que merece un Oscar, independientemente de si se lo conceden o no.

Carmen L. Lobo None

Filme exquisito, sobrio, contenido.

Mariló García Cinemanía

Un drama ligero con grandes actuaciones y una gran intrahistoria cinematográfica.

Fernando López Diario La Nación

Williams logra lo más complicado: conseguir que, sin emular demasiado a una Marilyn que solo ella misma podría interpretar, resulte creíble para el espectador.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

La película, dirigida con solvencia televisiva, retrata las diferencias artísticas que surgieron entre Marilyn Monroe y Laurence Olivier cuando filmaron 'El príncipe y la corista'.

Diego Batlle OtrosCines.com

Michelle Williams es casi la única atracción que ofrece este film correcto y menor con una caracterización de Marilyn Monroe que va más allá de la mera imitación gestual.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

El problema con este meta-cine de corte biográfico radica en un aspecto externo a la obra misma: la comparación resulta demasiado accesible y, con frecuencia, el material referencial se posiciona en un nivel superior.

Ana Josefa Silva V. Diario La Segunda

Es una película que carece de energía, pero resulta entretenida. Destaca principalmente por su capacidad para evocar de manera admirable una época del cine más artesanal e inocente, a pesar del dominio de Hollywood y su sistema de estrellas que estaba en pleno apogeo, en comparación con la era posterior.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Williams hace su mejor intento, aunque no es del todo exitosa. A ratos se va por el abismo de lo caricaturezco que la película, dirigida por Simon Curtis, veterano de la televisión inglesa, no puede evitar.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

[Homenaje] A Marilyn con piadosa ternura y gran elenco.

Tú crítica

Escribe...