Poster de Noé

Críticas Noé (2014)

En un mundo desgarrado por los pecados de la humanidad, Noé, un hombre pacífico que anhela vivir en armonía con su familia, recibe un cometido divino: construir un Arca para salvar a la creación de un inminente diluvio. Cada noche, es atormentado por una pesadilla recurrente en la que presencia la devastación que traerá la tormenta, pero que culmina con el renacer de la vida en el planeta.

Positivas (9 críticas)

33% críticas positivas. 55% críticas neutrales. 11% críticas negativas.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Enérgica y audaz, Aronofsky ha demostrado valentía al explorar a fondo y desarrollar una interpretación audaz de una historia que brinda amplio espacio para la especulación y la creatividad.

Eric Kohn IndieWire

Un logro verdaderamente visionario inundado de ideas a medio cocinar. La peor película de Aronofsky, un film épico mal calculado que, con todo, y como su fuente original, ofrece muchas lecciones incluso si no te crees toda la historia.

Peter Travers ABC News

Una película con agallas, gracia y maravillas visuales que, aún y con toda su modernidad tecnológica, está construida sobre una base espiritual.

Luis Martínez Diario El Mundo

Aronofsky desafía el sentido común en una demostración tan impactante, desmesurada y cautivadora como extraordinariamente absurda.

Federico Marín Bellón Diario ABC

«Noé» no solo deslumbra como espectáculo, sino que ofrece una variedad de interpretaciones personales y hasta invenciones para enriquecer una trama que todos conocemos, pero quizás no tan bien como pensábamos.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

La telenovela fusiona el drama con el cine catástrofe. Aronofsky intenta combinar lo artístico y sus interrogantes existenciales con el espectáculo y lo grandilocuente.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

Los efectos especiales sobresalen en una trama que tenía el potencial de ser más profunda, pero por momentos se torna superficial.

Diego Brodersen Diario Página 12

El resultado es extraño, pero nunca fascinante; espectacular, pero no ameno; circunspecto, pero poco profundo. Y un poco chabacano, como un ejercicio práctico de escuela religiosa con presupuesto de varios millones de dólares.

Santiago García Leer Cine

La película adolece de una notable falta de convicción, posiblemente porque debe explorar ideas religiosas en combinación con realismo cinematográfico contemporáneo. De dicha tensión la película no sale bien parada y el cine en general tampoco.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Tiene algunos momentos fascinantes, pero en general es muy seria, algo ridícula y falla el sentido del espectáculo para una superproducción de esta índole.

Tú crítica

Escribe...