Poster de Pesadillas

Críticas Pesadillas (2015)

Zach Cooper, un adolescente, se muda con su familia al pequeño pueblo de Greendale, aunque no está muy entusiasmado. Sin embargo, su perspectiva cambia al conocer a su encantadora vecina, Hannah, y hacer amistad con Champ. Pronto descubre que el padre de Hannah, RL Stine, es el célebre autor de la serie "Pesadillas", pero también revela un impactante secreto: las criaturas de sus historias son reales y están atrapadas en sus libros.

Excepcionalmente positivas (10 críticas)

80% críticas positivas. 20% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Inkoo Kang The Wrap

La película emplea los recursos más básicos para causar terror, pero brinda algo sin lugar a dudas superior: un escalofrío de placer.

Peter Travers ABC News

Claro que es agotadora. Pero 'Goosebumps', conociendo a su público, le da caña.

Javier Ocaña Diario El País

Excelentes diálogos, llenos de réplicas ingeniosas. Es un estupendo entretenimiento para los niños que no temen enfrentar sus primeros miedos y para sus traviesos hermanos adolescentes.

Jordi Costa Diario El País

Un sofisticado juego, rebosante de espíritu metaficcional y sana autoironía.

Manuel Piñón Cinemanía

Con su galería de monstruos y su repertorio de chistes ingeniosos, logra que por un momento no extrañes a Joe Dante y que puedas disfrutar de un merecido descanso de los Goonies.

Horacio Bilbao Diario Clarín

Un actor en su salsa, filme de terror para adolescentes y mensajes ocultos: una mezcla para sufrir y disfrutar.

Diego Muñoz Diario El Mercurio

Funciona porque es consciente de lo que habla: del reciclaje de las historias, de repetirse y de que los referentes -que tal relato viene de aquel relato- siempre están y estarán.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

No es ninguna maravilla. Carece de originalidad, y sus criaturas digitales rara vez son convincentes. Sin embargo, el film logra posicionarse como una alternativa válida. ¿Cuál es el secreto? La respuesta es simple: buen humor y, ante todo, autoconciencia.

Santiago García Leer Cine

La obra recupera los mejores recursos del cine de horror y toma como base los libros de Stine. Todos los personajes terroríficos que desfilan, aportan un estilo divertido e histriónico.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Film algo minimalista pero muy divertido que luego de un breve prólogo no para un segundo y hacia la mitad revela una subtrama inesperada y dotada de un bienvenido toque poético.

Tú crítica

Escribe...