Poster de Saint Laurent

Críticas Saint Laurent (2014)

Biopic sobre el diseñador francés Yves Saint Laurent (1936-2008), centrado en sus años de juventud durante las décadas de 1960 y 1970, y su ascenso al estrellato en el mundo de la alta costura.

Mixtas (5 críticas)

20% críticas positivas. 40% críticas neutrales. 40% críticas negativas.

Guy Lodge Variety

El segundo biopic del año sobre la leyenda de la moda francesa es una evocación magnífica y seductoramente frívola de su fuerza creativa.

Peter Bradshaw The Guardian

'Saint Laurent' es una película bien realizada, pero incomprensiblemente agobiante y claustrofóbica, como encontrarse con el Tutankamón de la moda, viviendo y muriendo dentro de su propia tumba ricamente amueblada.

Boyd van Hoeij The Hollywood Reporter

Una mirada difusa e irregular a la vida de uno de los más grandes diseñadores de Francia

Luis Martínez Diario El Mundo

La cinta destaca especialmente en su retrato de un modisto anciano, atrapado en su triste y preocupante colección de camafeos. Sin embargo, a lo largo de su recorrido, la propuesta de Bonello pierde fuerza.

Carlos Boyero Diario El País

Todo me resulta cargante en este aburrido biopic con inútiles pretensiones de complejidad.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

El producto está bien vestido, peinado y perfumado, y no renuncia a cierto engolamiento operístico, pero la impresión es de que se estrella.

Diego Batlle OtrosCines.com

Una propuesta vistosa y por momentos fascinante, aunque con una duración (150 minutos) que la torna en su segunda mitad un poco tortuosa.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Una sucesión de estilizadas viñetas que, esencialmente y de forma monótona, describen su hedonismo a través del sexo gay, las drogas y el alcohol. Los detalles de esa forma de vida sobre el carril rápido son vistos de forma superficial.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

El tiempo en la película está manejado de forma desarticulada, saltando de un año a otro, lo que puede resultar confuso. Sin embargo, la recreación de los entresijos de las pasarelas y el desfile casi al final son visualmente muy atractivos. Desde esta perspectiva, es recomendable.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Más allá de una algo más reiterativa segunda mitad, la película siempre sorprende por las elecciones formales del realizador y por la curiosa vida de este hombre.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Genera una fulgurante fantasía biográfica parcial que no debe advertirse como tal porque se basa sin mácula explicativa en el gran espectáculo de la creatividad y la decadencia en estado puro.

Tú crítica

Escribe...