Poster de Sueños de una escritora en Nueva York

Críticas Sueños de una escritora en Nueva York (2020)

A finales de los años 90, Joanna, una joven con el sueño de convertirse en una exitosa escritora, inicia su trabajo como asistente en una prestigiosa agencia literaria de Nueva York. Entre sus múltiples responsabilidades, se encarga de responder las cartas que los admiradores envían al legendario J.D. Salinger, autor de “El guardián entre el centeno”. Rompiendo las normas, Joanna imparte un toque personal a sus respuestas. Adaptación de la novela autobiográfica “Mi año con Salinger”, de Joanna Rakoff.

Positivas (9 críticas)

66% críticas positivas. 11% críticas neutrales. 22% críticas negativas.

Tomris Laffly AV Club

Transmite un aire de posibilidad. El atractivo de esta sensación es tan potente que uno solo puede dejarse seducir por la historia.

Richard Roeper Chicago Sun-Times

Qualley tiene la oportunidad de llevar el peso de la historia y lo hace con una interpretación que sin esfuerzo resulta encantadora.

John Nugent Empire

Si aspiras a entrar en el mundo de la literatura, esta película es para ti: una entrada dulce, pero escasa, a la madurez, mantenida a flote por los buenos papeles de Qualley y Weaver.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Se beneficia del carisma de Qualley y del impacto visual que produce Sigourney Weaver. Es una película convencional y alentadora, fácil de disfrutar.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Mediocre, tiene una estructura similar a 'El diablo viste de Prada', pero se toma demasiado en serio. Lo que se pierde en caricatura se compensa con el uso de tópicos. Las miradas de Weaver resultan menos autoparódicas, y las situaciones, en cambio, son bastante más tediosas.

Quim Casas Diario El Periódico

El filme presenta una estética excesivamente cuidada, lo cual es común en producciones que giran en torno a escritores, agentes y editores.

Juan Pando Fotogramas

Una cautivadora Margaret Qualley se adueña por completo de la película, que tiene la esencia del cine independiente pero con un enfoque accesible para el gran público.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Se trata de una película cálida y modesta, que encuentra su tono recién promediando el relato. El encanto terminará pasando por ahí, por ser una película mucho más tierna y nostálgica de lo que parece en un principio.

José Felipe Coria Diario El Universal

Es una aduladora carta a Salinger, como las ninguneadas por Margaret. Enviada; sin respuesta. Un innecesario filme para incrementar el culto a la personalidad de un escritor que nunca lo necesitó.

Tú crítica

Escribe...