Poster de The Equalizer 3

Críticas The Equalizer 3 (2023)

Robert McCall, tras abandonar su vida como agente encubierto, lucha por reconciliarse con su oscuro pasado. Encuentra un inusual consuelo en impartir justicia para aquellos que lo necesitan. En Sicilia, entabla amistad con un grupo local que resulta estar bajo la influencia de la mafia. Cuando las circunstancias se tornan peligrosas, McCall se ve obligado a actuar para proteger a sus nuevos amigos, enfrentándose a la temida organización criminal.

Charles Bramesco The Guardian

Un thriller que destaca por su crudeza, pero que rápidamente cae en el olvido. La secuela sigue un camino predecible y excesivamente violento, dejando mucho que desear en cuanto a originalidad.

Chris Bumbray JoBlo

El Robert McCall interpretado por Denzel Washington regresa para su última misión. La película es tan cautivadora que provoca el deseo de que se continúe con más entregas.

Robert Daniels IGN

Esta trilogía no logra establecer un vínculo emocional, presenta debilidades en su narrativa y no aporta satisfacción a los seguidores del género.

Valerie Complex Deadline

A pesar de sus fallos en la narrativa, el carisma de Washington y las escenas de acción bien realizadas ofrecen un atractivo indiscutible para los seguidores del género.

John Serba Decider

Con Denzel, la falta de calidad en el material es evidente, careciendo de sustancia, similar a un puré de patatas aguado.

Mireia Mullor Fotogramas

Al final, Fuqua no sorprende ni aporta nada nuevo: presenta lo que se espera, desde lo bueno hasta lo malo y lo muy feo.

Witney Seibold IGN

Fuqua tiene una habilidad innata para retratar la violencia de manera intensa y visceral, sin embargo, en esta última entrega, la falta de la indignación evidente que se presentó en las dos entregas previas la hace sentir menos impactante.

Jeremy Aspinall Radio Times

Este western presenta a pistoleros solitarios en un entorno contemporáneo. Antoine Fuqua, el director de la franquicia, logra crear numerosos enfrentamientos tensionantes y momentos de caos.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

Las intensas secuencias de acción superan claramente a los diálogos simplistas y a la falta de profundidad en el desarrollo de los personajes.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

En esta tercera entrega de la saga, se siente el paso del tiempo afectando a Washington, quien ya no se adapta a estos roles. No se trata de una crítica a la edad en general, sino a cómo impacta a este talentoso actor en sus interpretaciones.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Washington tiene una gran virtud como actor: entiende a su criatura. Ese ha sido siempre su talento, y eso le provee una profundidad y un interés que, de otro modo, el film no tendría.

Humberto Sánchez Amaya Crónica.uno

Las escenas de acción que logra Antoine Fuqua son precisas y alegóricas. Buena película con un gran actor.

Tú crítica

Escribe...