Poster de Van Gogh, a las puertas de la eternidad

Críticas Van Gogh, a las puertas de la eternidad (2018)

El pintor holandés postimpresionista Vincent Van Gogh (Willem Dafoe) se trasladó a Francia en 1886, donde tuvo la oportunidad de relacionarse con figuras de la vanguardia, como Paul Gauguin (Oscar Isaac). Durante este periodo, creó obras maestras que hoy son reconocidas en todo el mundo.

Positivas (9 críticas)

44% críticas positivas. 44% críticas neutrales. 11% críticas negativas.

Peter Bradshaw The Guardian

Una actuación potente, valiosa e inteligente de Dafoe, capturada con competencia por Schnabel.

Owen Gleiberman Variety

Casual y cautivadora, este biopic celebratorio fluye de manera intuitiva. Es una película que brilla con mucha vida. Schnabel ha logrado simplificar su estilo cinematográfico de una forma sumamente seductora.

William Bibbiani The Wrap

Dafoe ofrece una actuación impresionante en esta película conmovedora y poco convencional. Las biografías de artistas célebres no son algo inédito, pero 'At Eternity’s Gate' logra destacar por su singularidad.

Nando Salvá Diario El Periódico

Julian Schnabel reduce la complejidad de Van Gogh. El director y artista no logra adentrarse en la fracturada psique del genial pintor holandés.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Para los que creen que todavía hay nuevas perspectivas sobre Van Gogh, este filme ofrece una visión interesante. Lo más destacado es que Willem Dafoe logra transmitir una humanidad conmovedora. Sin embargo, se percibe cierta afectación en la estética, algo característico del estilo de Schnabel.

Manu Yáñez Fotogramas

De esa batalla entre heterodoxia y academicismo surge una película intermitentemente vibrante.

Maximiliano Torres Diario Milenio

Lo único predecible de esta película es la belleza de su fotografía, uso del color y paisajismo. El cine siempre se ha tratado de ver el mundo a través de los ojos de alguien más; Julian Schnabel hace de esta experiencia algo literal, en el mejor de los sentidos.

Paula Vázquez Prieto Diario La Nación

Es, en última instancia, una película sobre el tiempo. Schnabel consigue -con un Willem Dafoe en su mejor forma- materializar en el errante movimiento de su personaje.

Horacio Bernades Diario Página 12

¿Cómo filmar a un loco que también era un genio? La película protagonizada por Willem Dafoe se plantea este interrogante, pero no logra ofrecer una respuesta clara.

Ignacio Castro Diario La Tercera

Menos logrado es el modo que tiene de instalar históricamente a Van Gogh, donde parece ceder a la tentación, presente hasta en su propio título, de pensar retrospectivamente en el artista visionario, de hacer futurología con el diario del lunes en la mano.

Tú crítica

Escribe...