Poster de Dónde estás, Bernadette

Críticas Dónde estás, Bernadette (2019)

Bernadette Fox es una mujer con múltiples facetas. Para su esposo es una esposa fuerte, para el gremio de arquitectos es un talento excepcional, y para su hija adolescente Bee, es simplemente Mamá. Cuando Bee obtiene magníficas calificaciones, se le prometió un regalo especial: un viaje a la Antártida con sus padres. Sin embargo, Bernadette, quien sufre de agorafobia y detesta el contacto social, desaparece. Bee se niega a aceptar su ausencia y comienza a rastrear la correspondencia de su madre en busca de pistas; correos electrónicos, mensajes, cartas secretas y documentos oficiales.

Muy positivas (9 críticas)

66% críticas positivas. 22% críticas neutrales. 11% críticas negativas.

Brian Lowry CNN

Puede que haya perdido algo de fuerza en la adaptación de la novela a la pantalla, pero si se analiza correctamente, lo cierto es que es muy satisfactoria.

Johnny Oleksinski New York Post

¿De verdad es Richard Linklater el director de esta película?

Carlos Boyero Diario El País

Los personajes están muy trabajados por parte del director. Pero no me ocurre nada especial con ellos, ni bueno ni malo, en su intenso metraje.

Quim Casas Diario El Periódico

Linklater y Blanchett aportan una intensidad única incluso a los detalles más sutiles; la obra transita entre la seriedad y la ligereza, equilibrándose entre lo dramático y lo cómico, algo que siempre resulta complicado de conseguir.

Manu Yáñez Fotogramas

Con empuje político y mostrando una fuerte empatía hacia sus personajes, Linklater consigue imprimir un sello personal a su adaptación de la despiadada novela homónima de Maria Semple.

Lucero Calderón Diario Excélsior

Es un viaje cinematográfico plagado de drama, comedia, reflexión e introspección, en el que, sin duda alguna, nos veremos reflejados. Un filme que se disfruta de principio a fin.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Película distinta a mucho de lo que se ve en la cartelera. Y también, algo atípica en su forma, en la filmografía del director.

Marcelo Stiletano Diario La Nación

No siempre es una película inspirada; se siente más impersonal que las mejores obras de Linklater. Sin embargo, ofrece una dosis suficiente de empatía hacia lo que viven y sienten cada uno de los personajes, lo que nos permite disfrutarla.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

La necesidad de ser más o menos fiel al material de base lo obliga a Linklater a ceñirse a un esquema demasiado convencional. Lo mejor, como era de esperar, es la actuación de Blanchett.

Lya Rosén Diario La Tercera

No logra cuajar del todo. Estamos frente a Linklater, está su estilo, pero no la precisión dramática de cintas como 'Boyhood'.

Tú crítica

Escribe...