Poster de El chico del millón de dólares

Críticas El chico del millón de dólares (2014)

  • Estados Unidos
  • Million Dollar Arm
  • 123min
  • Deportes.

En 2008, J.B. Bernstein (Jon Hamm), un agente deportivo que atraviesa un momento difícil, decide viajar a la India para llevar a cabo un reality llamado 'The Million Dollar Arm'. Su objetivo es descubrir a los dos mejores jóvenes lanzadores de cricket en el país y entrenarlos en Estados Unidos con la esperanza de convertirlos en grandes estrellas de las Grandes Ligas de béisbol.

Aceptables (7 críticas)

42% críticas positivas. 28% críticas neutrales. 28% críticas negativas.

Scott Foundas Variety

A veces se presenta como una profunda reflexión, mientras que en otras ocasiones parece una producción comercial cargada de emoción. 'Million Dollar Arm' combina estas dos facetas de manera efectiva, apoyándose en instintos acertados y un elenco talentoso.

Stephen Holden The New York Times

Una película flácida y laberíntica, pero que se deja ver.

Michael Phillips Chicago Tribune

McCarthy permite que el diálogo fluya, revelando tanto detalles de los personajes como elementos de la trama que impulsan la historia.

José Manuel Cuéllar Diario ABC

Jon Hamm realiza una actuación destacable, al igual que el resto del elenco. Sin embargo, la trama presenta un claro descenso hacia el infantilismo, acompañado de un guión saturado de elementos excesivamente dulces.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

La comparación con 'Slumdog Millionaire' es inevitable, ya que la propuesta estética de Danny Boyle se alineaba con una visión que enfatizaba la idealización y la estilización. En cambio, en esta película, la suciedad y la pobreza se presentan como elementos centrales de una experiencia visceral.

Lucero Calderón Diario Excélsior

aunque se vuelve un poco predecible en algunos momentos, logra el cometido de conmover.

Diego Muñoz Diario El Mercurio

La película ofrece una buena dosis de humor y tensión deportiva, entrelazando momentos de emoción bien medidos, aunque carece de sorpresas impactantes. A pesar de esto, logra cumplir con su objetivo.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Es indudable que el producto en sí funciona la mayor parte del tiempo, muchas veces gracias al hecho de no tomarse demasiado seriamente a sí mismo.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

El excesivo dulcificamiento de la historia, la torpe idealización de una sociedad y la estructura cinematográfica predecible convierten a esta película en un producto desechable, dirigido principalmente al público estadounidense.

Tú crítica

Escribe...