Poster de El diablo a todas horas

Críticas El diablo a todas horas (2020)

Desesperado por salvar a su esposa, Willard Russell convierte sus plegarias en un sacrificio. Las decisiones de Russell transforman a su hijo Arvin, quien pasa de ser un niño víctima de bullying a un joven que aprende cuándo y cómo actuar. En Knockemstiff (Ohio), una serie de eventos desata una tormenta de fe, violencia y redención que se desarrolla a lo largo de dos décadas.

Excepcionalmente positivas (6 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Leah Greenblatt Entertainment Weekly

El mayor logro de Campos es que es capaz de controlar una historia tan madura y complicada, combinando satisfactoriamente una atmósfera de cine de autor y de telenovela gótica.

Richard Roeper Chicago Sun-Times

Está llena de grandes actuaciones. Campos y el director de fotografía Lol Crawley hacen un excelente trabajo creando una atmósfera amenazante.

Michael Phillips Chicago Tribune

Tiene buen aspecto y merece la pena verla por lo interesante que está el reparto y por la autenticidad que le da al entorno.

Brian Tallerico The Playlist

Una película que abarca más de lo que puede manejar es preferible a una que no aborda nada.

Johnny Oleksinski New York Post

Aunque la película presenta momentos intensos, logra ser visualmente impactante. Lo que evita que se transforme en una experiencia de tortura es la profundidad de los detalles psicológicos que se exploran. La principal fortaleza de 'Devil' radica en las actuaciones de su elenco.

Yago García Cinemanía

Solo Riley Keough y Eliza Scanlen han destacado en esta película cuyas truculencias resultan impactantes, pero también demasiado fáciles de olvidar una vez acabado el paroxismo.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Pese a sus problemas y su extensa duración de casi 140 minutos, 'El diablo a todas horas' resulta una propuesta innegablemente magnética.

Horacio Bernades Diario Página 12

Es paradigmática de cierto cine contemporáneo, que se solaza con las desgracias y miserias de sus criaturas.

Alejandro Alemán Diario El Universal

Una película cruel cuya violencia demente y religiosa termina por jugarle en contra: es tanta la sangre y los muertitos que llega un instante donde deja de importar demasiado quien vive o quién muere.

Luis Angel H. Mora Cine Premiere

Es un provocativo drama que reflexiona sobre los riesgos del fanatismo religioso en una sociedad consumida por la violencia.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Antonio Campos ya ha demostrado antes su habilidad para sostener atmósferas inquietantes en historias que giran en torno al aislamiento, la locura y la violencia. En esta cinta hace un homenaje al gótico sureño.

Sebastián Pimentel Diario El Comercio

Se ha filmado con precisión, y no sin cierta belleza, la brutalidad y la locura.

Jesús Chavarría Diario La Razón de México

La América profunda es aquí el escenario para hablar sin reparos de la violencia como un legado maldito que carcome a distintos niveles, (...) dentro de un relato que transcurre intenso y febril.

Humberto Sánchez Amaya Crónica.uno

La película cuenta una historia lúgubre, tensa, aparentemente desesperanzadora, pero que ofrece un buen lugar para resaltar la importancia de los vínculos familiares y la redención.

Tú crítica

Escribe...