Poster de El último viaje del Demeter

Críticas El último viaje del Demeter (2023)

Basada en el capítulo Captain's Log de la clásica novela Drácula de 1897 de Bram Stoker, la historia transcurre a bordo de la goleta rusa Demeter, fletada para transportar veinticuatro cajas de madera sin marcar desde Carpatia hacia Londres. A medida que la tripulación enfrenta una serie de fenómenos extraños, deben luchar por sobrevivir mientras son acechados cada noche por una siniestra presencia. Cuando finalmente llega a Whitby, el barco está en ruinas y la tripulación ha desaparecido.

Muy positivas (9 críticas)

66% críticas positivas. 33% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Matt Donato Paste Magazine

Hará las delicias de los aficionados al terror que se criaron con Boris Karloff y Bela Lugosi, y ofrece un mordisco de brutalidad vampírica con calificación R para los fans del género con más sed de sangre.

Stephen A Russell Time Out Australia

Aunque la visión de Øvredal del mundo no es tan divertida como las sombrías fábulas de las que extrae sangre, sigue teniendo gancho.

Frank Scheck The Hollywood Reporter

[Botet] se presenta como uno de los Dráculas más aterradores visualmente, pero, por otro lado, resulta ser uno de los más aburridos. Carece del ingenio oscuro que podría hacerlo realmente interesante y atraer nuestra atención hacia sus sangrientas aventuras.

Rex Reed The New York Observer

Todo está enérgicamente detallado y espeluznantemente realzado con extraordinarios efectos especiales generados por ordenador.

Bilge Ebiri Vulture

Lo que realmente la distingue es su alegre crueldad, la deliciosa maldad con la que prepara sus escenas de suspense y sus golpes

Javier Ocaña Diario El País

Una obra muy atractiva en su concepto, que logra recoger con gusto la leyenda pero que fracasa en el aspecto central de lo que pretende: el del terror, visualmente convencional y narrativamente pobre.

Diario Página 12 Diario Página 12

Cumple en entregar un relato que apoya sus mejores momentos en la atmósfera densa que consigue crear.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Lo ominoso, el ambiente decimonónico, la luz y el uso del espacio hacen que el film sea efectivo sin caer nunca en el gore desatado.

Raquel Hernández Luján Hobby Consolas

La idea de la película es magnífica: desarrollar uno de los pasajes de la novela de Bram Stoker en una película de calificación R perturbadora y atmosférica. A veces todo eso se queda solo en el terreno de las intenciones, pero cuenta con momentos climáticos memorables.

Tú crítica

Escribe...