Poster de En la casa

Críticas En la casa (2012)

Un profesor de literatura francesa, cansado y frustrado por las insulsas redacciones de sus nuevos alumnos, descubre con entusiasmo que el chico que se sienta al fondo de la clase posee un agudo y sutil sentido de la observación en sus trabajos. Fascinado por la vida de la familia de un compañero, el estudiante, impulsado por el profesor, escribirá una especie de novela en la que se difuminan los límites entre realidad y ficción.

Excepcionalmente positivas (5 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Philip French The Guardian

El director y el público se convierten en voyeurs, imponiendo nuestros relatos sobre lo que observamos en la pantalla, al igual que cuando organizamos el mundo que nos rodea.

Peter Bradshaw The Guardian

Un drama psicológico que combina un humor negro con aplomo y serenidad. La actuación de Fabrice Luchini y Kristin Scott Thomas es excepcional y no se puede pedir más.

Rex Reed The New York Observer

El calor se vuelve frío al final de la película, pero en su mayor parte, François Ozon vuelve a ocupar una buena posición con 'En la casa'.

Carlos Boyero Diario El País

Una película misteriosa y excelente. Ozon crea una apasionante tela de araña, coronada con un final en estado de gracia. Todo resulta hipnótico y perturbador.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

La estructura de la película es impecable, con una narración perfectamente hilada que presenta una rica variedad de matices. Los diálogos son brillantes y están perfectamente integrados. Además, el cierre de la película es realmente hermoso.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Brillante. Ozon ofrece una auténtica clase magistral sobre la construcción del relato, transformando este intrincado ejercicio de metaficción en una novela de misterio casi clásica.

Miguel Frías Diario Clarín

Como toda buena narrativa, mantiene la ambigüedad y el suspenso, y no condesciende a la explicación ni el subrayado ni el sentido único.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

François Ozon nos presenta una película fascinante, con un guión de enorme riqueza que se mueve entre la luz y la oscuridad de un duelo de inteligencias. La ambigüedad es una constante de sus narraciones.

Hugo F. Sánchez Diario Tiempo Argentino

Una suerte de divertido juego intelectual que se refuerza con un elenco extraordinario (todos están bien), con cuotas iguales de curiosidad y perversidad burguesa, asentado un un tono de sarcasmo asordinado.

Mauricio Laurens Diario El Tiempo

Con un desparpajo similar al de Almodóvar, este brillante director logra cautivar e irritar al espectador más desprevenido con giros dramáticos inesperados en su historia.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Esta es una película sobre la fascinación de las historias, lo hipnóticas que son. Es también una reflexión inteligente sobre sus posibles usos, su capacidad positiva de ampliar nuestros horizontes.

Ernesto Garrat Diario El Mercurio

Fascinante película del director François Ozon que habla y examina el arte de la creación en una espiral hermosa y bien ejecutada que, intencionalmente, borra el límite entre realidad y ficción.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Ozon es un gran narrador. No es un inventor de formas, sino un cineasta consciente de que un relato cautivador depende de las modulaciones, las omisiones y las tensiones que introduce en cada momento. Como siempre en sus películas, Ozon se mueve en múltiples niveles.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Ozon sabe cómo exhibir su inteligencia ante los snobs y los intelectuales, logrando satisfacer al gran público, que también es inteligente y disfruta de relatos refinados, entretenidos y con un trasfondo significativo, como el que presenta en esta obra.

Tú crítica

Escribe...