Poster de Los odiosos ocho

Críticas Los odiosos ocho (2015)

Pocos años después de la Guerra de Secesión, una diligencia se abre paso por el frío paisaje invernal de Wyoming. A bordo, el cazarrecompensas John Ruth (Kurt Russell) y su prisionera Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh) se dirigen a Red Rock, donde Ruth planea entregar a Domergue a la justicia. Durante el trayecto, se cruzan con el mayor Marquis Warren (Samuel L. Jackson), un antiguo soldado convertido en cazarrecompensas, y Chris Mannix (Walton Goggins), un renegado sureño que dice ser el nuevo sheriff del pueblo. A medida que se aproxima una tormenta, los cuatro se refugian en la Mercería de Minnie, donde se encuentran con otros cuatro desconocidos: Bob (Demian Bichir), Oswaldo Mobray (Tim Roth), el vaquero Joe Gage (Michael Madsen) y el general confederado Sanford Smithers (Bruce Dern). Mientras la ventisca arremete, los ocho viajeros descubrirán que sus planes de llegar a Red Rock podrían no cumplirse.

Eric Kohn IndieWire

Una epopeya impactante que destila la esencia de Tarantino. Con una ambientación sencilla pero efectiva y temas vibrantes, 'The Hateful Eight' evoca la energía de 'Reservoir Dogs' en el contexto del mundo de 'Django Unchained'.

Peter Debruge Variety

La película garantiza un disfrute continuo para los aficionados, con diálogos impactantes y una serie de enfrentamientos electrizantes.

Richard Roeper Chicago Sun-Times

Aunque no alcanza el nivel de atrevimiento y violencia de 'Django Unchained', esta película ofrece una emocionante experiencia cinematográfica y se posiciona como una de las más destacadas del año.

Ann Hornaday The Washington Post

'The Hateful Eight' nunca está a la altura de sus intrigantes primeros minutos, ni de su provocadora premisa, con su formato panorámico desperdiciado en una pieza de cámara locuaz y claustrofóbica.

Alan Scherstuhl Village Voice

Un western íntimo y lleno de suspense. No se trata de Django II. Su ritmo y estructura recuerdan a una obra de teatro tradicional. Jackson y Russell destacan en sus papeles, pero es Leigh quien, al final, se adueña de la historia y la transforma en algo único.

Carlos Boyero Diario El País

Hay aspectos que destacan de manera notable, aunque el exceso de duración resulta innecesario. La abundancia de violencia parece ser complaciente, y Tarantino parece disfrutar de su propia obra en exceso. Supongo que sus seguidores lo encontrarán emocionante, pero a mí me dejó un sentimiento de ambivalencia.

Carlos Reviriego Diario El Mundo

Me parece lo peor que ha rodado Tarantino en su vida. Casi todo se antoja gratuito y efectista, y su supuesto objetivo pierde impacto debido a la infantilización exhibicionista.

Desirée de Fez Fotogramas

Aunque se podría argumentar que es más de lo mismo, la evolución de Tarantino como cineasta se manifiesta en la perfección de sus elementos recurrentes. En 'Los Odiosos Ocho', logra llevar esas características a un nivel de excelencia.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

A pesar de las expectativas, Tarantino continúa haciendo cine de manera inmadura, como un adolescente que revive sus obsesiones cinéfilas y repite manías que algunos han interpretado erróneamente como un estilo.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Tarantino, un cineasta que centra su atención exclusivamente en la narrativa del cine, no presenta observaciones profundas sobre la sociedad contemporánea o los pensamientos actuales.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Esta forma impactante de abordar la narrativa se ha vuelto una fórmula desgastada. Tarantino igualmente parece no preocuparse demasiado por sus personajes, quienes son meros arquetipos poco desarrollados.

Oswaldo Osorio Diario El Colombiano

El problema con esta película radica en que presenta una trama compleja y diálogos elaborados, pero no ofrece un mensaje significativo. Además, carece de la creatividad visual y la innovación que caracterizaron a sus obras anteriores.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

En esta ocasión, se evidenció su mayor obstáculo como director: la noción de que cada idea que le surge es brillante y digna de ser llevada a la pantalla. Sin embargo, esta no es siempre la realidad.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

Envolvente y repleta de renovación visual y narrativa, esta obra cautiva incluso en sus momentos de letargo, ofreciendo un vibrante ejemplo de violencia que se eleva gracias al uso del lenguaje icónico y la creatividad de un gran narrador.

Tú crítica

Escribe...