Poster de Mucho ruido y pocas nueces

Críticas Mucho ruido y pocas nueces (2012)

Producción independiente rodada en blanco y negro por Joss Whedon a través de su productora, Bellwether. Esta obra es una adaptación de la famosa comedia de Shakespeare que narra los enredos amorosos y las malentendidos entre sus personajes, todo ello en un contexto que mezcla humor y romance.

Extremadamente positivas (9 críticas)

88% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 11% críticas negativas.

John DeFore The Hollywood Reporter

Divertida. A diferencia de la mayoría de las adaptaciones, este film se mantiene fiel a la costumbre de Shakespeare de esforzarse por mantener al público entretenido.

Catherine Shoard The Guardian

El golpe clave de Whedon radica en haber dirigido una excelente versión de la obra. Su oído para la comedia es notable; abandona estratégicamente los gags que no funcionan y demuestra habilidad para las ocurrencias y el deseo de utilizarlas.

David Edelstein Vulture

'Much Ado' da el salto a la pantalla con el enfoque perfecto

A. O. Scott The New York Times

Desde sus primeras escenas, el film de Whedon chispea una animada energía, algo revoltosa, que recuerda las clásicas batallas románticas de la época de los estudios.

Lou Lumenick New York Post

La audaz adaptación de Joss Whedon de 'Much Ado About Nothing' es un verdadero hallazgo, siendo la primera comedia de Shakespeare llevada al cine en décadas que logra resultar realmente divertida.

Michael Phillips Chicago Tribune

¡Por fin! Una comedia romántica que funciona.

Javier Ocaña Diario El País

Shakespeare para ‘hipsters’. Whedon no logra su objetivo de crear una comedia desenfrenada, ya que el texto y la acción parecen no sincronizarse.

Lluís Bonet Mojica Diario La Vanguardia

¿Qué haría Shakespeare hoy con un móvil? Llamar a Joss Whedon y felicitarle por su osado atrevimiento.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Sitúa intempestivamente su mezcolanza de actores shakespearianos y su postura antiespectacular-antiacadémica-antiBranagh en algún incógnito y precario territorio perdido entre el cine independiente cuasi casero, la retórica domesticada y el glamour al revés.

Tú crítica

Escribe...