Poster de Queer

Críticas Queer (2024)

En 1950, William Lee, un expatriado estadounidense en la cincuentena, vive en la Ciudad de México lidiando con la soledad, intercalando sus días con breves interacciones con otros miembros de la reducida comunidad estadounidense. La llegada de Eugene Allerton, un joven estudiante que recién se establece en la ciudad, le ofrece a William la posibilidad de experimentar por primera vez una conexión íntima y significativa con otro ser humano.

Ben Croll The Wrap

Esta película carnal explora el interés del cineasta en el deseo insatisfecho, resaltando que la mayor intensidad se vive en la espera en lugar de en el acto mismo.

Fionnuala Halligan Screendaily

Tiene la provocación, pero no la fuerza inquietante.

Jo-Ann Titmarsh London Evening Standard

A pesar de la brillante actuación de Daniel Craig, la película de Luca Guadagnino no logra despegar y dejar una impresión duradera.

Alex Harrison Screen Rant

Admiro profundamente el trabajo de Guadagnino y su equipo en esta película. Es una experiencia tanto gratificante como desafiante, y con el tiempo, podría gustarme aún más.

Chris Bumbray JoBlo

Algunos podrán considerar 'Queer' como una obra muy cautivadora, mientras que otros la considerarán algo aburrida. Personalmente, me incluyo en la segunda categoría, aunque reconozco que hay muchos aspectos que valen la pena destacar.

Elsa Fernández-Santos Diario El País

Un formidable Daniel Craig evoca las luces y sombras de William Burroughs. 'Queer' recrea a través de una fabulosa escenografía los años latinoamericanos de uno de los grandes profetas de la contracultura.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Guadagnino aporta un atractivo visual a la obra, presentando un reto significativo para Daniel Craig. Sin embargo, se pierde gran parte del espíritu y del humor grotesco que caracterizan a Burroughs.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Guadagnino consigue que, a través de su distintiva estructura visual, las emociones de los personajes resuenen y se sientan intensamente, haciendo que realmente conecten con el espectador.

Santiago García Leer Cine

La película se alarga y en su último tercio adopta un tono que parece forzado y poco genuino. La pretensión de Guadagnino se hace evidente.

Tú crítica

Escribe...