Poster de Queridos camaradas

Críticas Queridos camaradas (2020)

Novocherkask, Unión Soviética, 1962. Lyudmila, miembro del partido comunista local, defiende fervientemente los ideales del régimen y desprecia cualquier forma de disidencia. Durante una huelga en una fábrica de motores, presencia cómo el ejército, enviado por el Gobierno, ataca a los manifestantes, desatando una masacre. Este evento transformará su perspectiva. Con la ciudad sumida en el caos y muchos heridos y desaparecidos, Lyudmila se ve obligada a buscar a su hija, quien ha desaparecido en medio de la violencia.

Excepcionalmente positivas (8 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Xan Brooks The Guardian

Una película interesante y espinosa, hermosamente rodada en blanco y negro, con un tono ligero y desenfadado que equilibra el tema sombrío.

Deborah Young The Hollywood Reporter

Aunque le falta originalidad y emotividad para convertirse en otra 'Cold War', despierta suficientes emociones como para agitar la escena festivalera.

Jake Cole Slant

Ofrece su versión más efectiva cuando representa la respuesta del partido comunista a una demostración pacífica.

Javier Ocaña Diario El País

Notable, una película formalista y a la vez cruda, marcada por la ambigüedad moral y política en ese instante en que los ideales chocan con la práctica emocional, sentimental y personal.

Nando Salvá Diario El Periódico

Konchalovsky rememora la masacre de forma impactante, pero se muestra interesado principalmente en recordar los esfuerzos del gobierno para silenciarla, y en el proceso logra generar una tensión creciente.

Alejandro Alegré El Confidencial

Konchalovsky logra su mejor película al ocuparse de la matanza de Novocherkassk, pero también la de trasfondo más inquietante.

Carlos Marañón Cinemanía

Largometraje cuidado, recreado estilosamente en blanco y negro y en formato 1.33:1. Un sereno y estilizado episodio de memoria histórica, a favor de corriente.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Bello, tenso y oscuro film.

Tú crítica

Escribe...