Poster de Utoya. 22 de julio

Críticas Utoya. 22 de julio (2018)

Conocemos a Kaja, una joven de 18 años, apenas 12 minutos antes de que comience la tragedia en el campamento de verano de la isla noruega de Utøya, el 22 de julio de 2011, que se considera el día más oscuro en la historia reciente de Noruega. Los jóvenes presentes están al tanto de la explosión de una bomba en Oslo, pero ignoran que Anders Breivik está en la isla con la intención de causar el mayor número posible de muertes.

Extremadamente positivas (8 críticas)

75% críticas positivas. 25% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Guy Lodge Variety

'U – July 22' está diseñada para ser inmersiva y extenuante, y en gran medida lo consigue. ¿Realmente ofrece algo a la audiencia? La verdad es que resulta difícil encontrar un significado claro en lo que intenta representar.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

[Poppe] utiliza una narrativa sorprendente para situar la cámara y los ojos del espectador en el lugar de los hechos, no reconstruye la tragedia, sino que construye la tensión, el terror, la confusión.

Quim Casas Diario El Periódico

Deviene un notabilísimo ejercicio de terror en tiempo real.

Juan Pando Fotogramas

El cine consiste en dotar de magia a la realidad. No hay más misterio, y eso es lo que logra Erik Popp recurre al efecto especial más económico y eficaz que existe: la imaginación del espectador.

Carlos Jesús González Cine Premiere

Hay películas que, aunque no se pueda precisar la razón, se sabe que permanecerán con uno para siempre, dejando huellas imborrables en el ADN y en la esencia misma. 'U-July 22' es una de esas películas.

Jesús Chavarría Diario La Razón de México

Se trata de un relato extenuante que no puede ser clasificado únicamente como entretenimiento, sino que se presenta como una dolorosa exposición del lado más oscuro de la naturaleza humana, un reclamo fílmico.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

A la película de Popper, al igual que a la de Greengrass, les sobran concesiones dramáticas que restan contundencia artística. Sin embargo, al ser consideradas en conjunto, brindan una perspectiva más coherente sobre el significado político y emocional de una tragedia interminable.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

Es un experimento interesante que carece de un contexto social o político claro.

Tú crítica

Escribe...