Poster de X-Men: Fénix Oscura

Críticas X-Men: Fénix Oscura (2019)

Los X-Men se enfrentan a su adversario más formidable: uno de sus propios miembros, Jean Grey. Durante una misión de rescate en el espacio, Jean casi pierde la vida al ser alcanzada por una enigmática fuerza cósmica. Al regresar a casa, esa energía la ha dotado de un poder inmenso, pero también de una gran inestabilidad. Mientras lucha contra la entidad que la consume, Jean desata un torrente de poderes que no puede controlar, dañando a quienes más ama y socavando los lazos que unen a los X-Men.

Aceptables (8 críticas)

37% críticas positivas. 25% críticas neutrales. 37% críticas negativas.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Carece de la fuerza que los fans estaban esperando para terminar con la franquicia y que sí han ofrecido sus tres secuelas previas. La inspiración creativa que una vez nutrió la serie simplemente se ha disipado.

Owen Gleiberman Variety

Lleva un paso más allá el discurso político del blockbuster clásico, empleando el papel de Jean [Sophie Turner] como una alegoría ingeniosa y muy interesante sobre el alzamiento de la mujer.

Justin Chang Variety

Ni siquiera Turner, con su radiante presencia en pantalla, logra salvar 'Dark Phoenix' de caer en el pozo de la falta total de imaginación.

Leah Greenblatt Entertainment Weekly

Surge de las cenizas que dejó esa película absurda y exagerada de 2016, 'X-Men: Apocalypse'. No es que sea nada del otro mundo, pero al menos es mejor que las últimas entregas.

Robbie Collin Telegraph

X-tenuante, X-asperante y apenas tiene razones para existir.

Diego Batlle OtrosCines.com

Hay un festival de sofisticados efectos visuales. El resultado, sin ser brillante, es bastante entretenido y convincente.

Maximiliano Torres Diario Milenio

Lo que demerita a 'Dark Phoenix' es que no cumple con su rol como capítulo final de la franquicia. Carece de la escala necesaria, así como de un conflicto sólido y de una clara intención.

Fernando Criollo El Comercio Ecuador

Kinberg propone una adaptación oscura, a partir de un estilo cinematográfico que busca equilibrar el peso entre el drama, la acción y el suspenso, con un trasfondo psicológico un tanto más elaborado, pero sin descuidar la línea de entretenimiento masivo.

René Martín Diario La Tercera

Insustancial sería una buena palabra para definir el resultado de 'X-Men: Dark Phoenix', la cual destila poca inspiración y se siente particularmente repetitiva.

Lya Rosén Diario La Tercera

Aunque logra superar en calidad a su predecesora inmediata, Apocalipsis, Dark Phoenix tampoco alcanza el nivel de las dos primeras entregas de la saga con los mutantes en versiones más jóvenes.

Tú crítica

Escribe...