Poster de Territorio Lovecraft

Críticas Territorio Lovecraft (2020)

  • Estados Unidos
  • Lovecraft Country
  • 60min
  • Años 50.

En la década de 1950, Atticus Black (Jonathan Majors) inicia un viaje por carretera junto a su amiga Letitia (Jurnee Smollett-Bell) y su tío George (Courtney B. Vance) para buscar a su padre desaparecido (Michael Kenneth Williams). Lo que comienza como una búsqueda familiar se transforma en una lucha por la supervivencia, enfrentándose al racismo en Estados Unidos y a aterradoras criaturas que parecen haber salido de los relatos de Lovecraft. Basada en la novela de 2016 de Matt Ruff.

Excepcionalmente positivas (8 críticas)

87% críticas positivas. 12% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Kay B Collider

Una obra de arte escalofriante, oscura, emotiva, intrigante y abrumadora. De visionado obligatorio.

Candice Frederick The Wrap

Aunque parte de su narrativa puede desconcertar a los espectadores que no están familiarizados con cierto folklore, cautivará a todos con sus complejas interpretaciones y su absorbente historia.

Robert Lloyd Los Angeles Times

Hay una tentación natural de compararla con 'Watchmen'. Sin embargo, también puede parecer recalentada, excesivamente entusiasta, confusa y poco sutil, no solo debido a que cada personaje blanco que aparece tiene un trasfondo problemático.

Ed Power Telegraph

Un entretenido horror pulp donde el racismo es aún más aterrador que los monstruos.

Jake Cole Slant

Eclipsa incluso su material original, logrando captar el horror universal presente en la ficción de Lovecraft y, al mismo tiempo, abordando de manera directa los aspectos más problemáticos de su literatura.

Shannon Miller AV Club

Impresionante y espeluznante mirada hacia un grotesco legado. Puede que no exista una mejor representación de viajar por una América racista, tanto del pasado como del presente, siendo una persona negra.

Daniel D'Addario Variety

El surrealismo es una manera de llegar a un significado más profundo, pero requiere de personajes bien diseñados que nos lleven de la mano.

Judy Berman Time

Una serie que demuestra cómo los miedos y prejuicios de una sociedad están enredados con las historias que cuenta. Y nos recuerda que la gente demonizada por la cultura tiene más razón para tener miedo que nadie.

Federico Lisica Diario Página 12

Es una apuesta embriagadora que conjuga el horror, la estética y el sonido de los ’50, el pulp, lo fantástico, desde un plafón poplítico impactante.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

No hay dudas que las ideas de la serie son correctas y apropiadas pero por momentos los guionistas aplican esas ideas de una forma demasiado lineal, sin dar espacio para la ambigüedad y el misterio que son propios del género en esta vertiente.

Rodrigo Ayala Bluske Diario El País Bolivia

Combina con habilidad el manejo de las claves del cine de suspenso, con una nueva visión sobre el racismo contemporáneo en Estados Unidos.

Tú crítica

Escribe...