Poster de Asphalt City

Críticas Asphalt City (2023)

Ollie Cross es un joven paramédico que se prepara para el examen de ingreso a la Facultad de Medicina mientras recorre las calles de Nueva York en ambulancia junto a Gene Rutovsky. Este veterano, curtido en mil batallas y uno de los paramédicos más experimentados de la ciudad, será su compañero y mentor. De él, Ollie aprenderá lo esencial para atender a los pacientes y sobrevivir al caos cotidiano.

Negativas (10 críticas)

10% críticas positivas. 20% críticas neutrales. 70% críticas negativas.

Peter Bradshaw The Guardian

Una historia llena de sosos clichés.

Tori Brazier Metro

Su mensaje y su falta de sutileza dan en el clavo.

Pete Hammond Deadline

La idea es buena pero, a pesar de las evidentes habilidades cinematográficas del aclamado director francés, algo se pierde en la traducción, lo que impide que esta película despegue.

Felipe Rangel Screen Rant

Un estudio de personajes que a veces se esfuerza demasiado por transmitir su mensaje en lugar de hacerlo de forma más natural.

Ed Gonzalez Slant

Métalo todo en la picadora de carne del cinismo y, al final, tendrá la sensación de que lo que aprendió es puramente accidental.

Luis Martínez Diario El Mundo

Sean Penn se convierte en una parodia de sí mismo en esta película, que encuentra en la exageración su forma natural de estar en el mundo. Una auténtica sobreabundancia.

Sergi Sánchez Diario La Razón

También habría podido titularse “Jesucristo Superstar, paramédico”. Su estructura narrativa se asemeja al martirologio clásico. La puesta en escena resulta extremadamente efectista.

Carlos Reviriego Diario El Mundo

Encuentra su punto de cocción cuando se asemeja más a un documental que cuando intenta desarrollar personajes que resultan bastante planos. El exceso se convierte en el talón de Aquiles de la película, afectando tanto la forma como el contenido.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Sauvaire exagera las connotaciones católicas del asunto y vuelve algo obvio el dilema de su protagonista. Sin embargo, 'Black Flies' sostiene su interés.

Carlos Bambarén Cinestesia

Trata al espectador con desprecio, haciéndolo sufrir audiovisualmente. Sin embargo, no logra hacerlo mediante el estrés del protagonista, para que el público empatice y lo acompañe en su sufrimiento, sino que lo hace lanzando bombas teledirigidas a través de la pantalla.

Tú crítica

Escribe...