Poster de Berberian Sound Studio

Críticas Berberian Sound Studio (2012)

En la década de los setenta, el Berberian Sound Studio era el estudio de postproducción de sonido más económico y turbio de Italia, donde se producían las películas más inquietantes. Gilderoy, un tímido ingeniero de sonido británico, llega a Italia para mezclar el último "giallo" de Santini, el reconocido maestro del cine de misterio, pero pronto queda atrapado en un mundo oscuro habitado por actores excéntricos, en el que los caprichos artísticos y la burocracia absurda definen la cotidianidad.

Excepcionalmente positivas (7 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Establece una atmósfera de violento thriller psicológico abstracto a lo linchador Lynch que domina hasta el desquiciamiento a base de ingredientes pura y exclusivamente auditivos.

David Hughes Empire

Apoyada como es habitual por una impecable interpretación de Jones, la segunda película de Strickland comienza como el sueño audio de un friki, antes de entrar en una espiral inexorable hacia los elementos de las pesadillas de David Lynch.

Peter Bradshaw The Guardian

Una de mis películas favoritas del año 2012.

Guy Lodge Variety

Una inmersión delicada y detallada en el mundo del cine de terror italiano que en última instancia puede o no ser propiamente una película de terror. Un triunfo tenso y burlón.

Robbie Collin Telegraph

Las dos veces que la he visto, su visión, su ingenio y su desconcertante audacia me han hecho saltar a tres metros de mi asiento.

Jordi Costa Diario El País

Se erige en un poderoso discurso autónomo e irrebatible lección sobre el poder de la forma cinematográfica para la revelación y el arrebato. Su radicalidad la convierte en algo verdaderamente único.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Es un ejercicio de estilo, si se quiere, pero atrapante desde el mismo argumento. (...) No hay muchas propuestas como ésta en los cines de hoy en día.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Lo que resalta en la película es la meticulosidad y la pericia con la que Strickland construye ese universo.

Diego Brodersen Diario Página 12

El segundo largometraje del cineasta británico desintegra con resultados notables el ethos del cine de horror italiano de los años ’70, con la historia de un sonidista a cargo del audio de un film que comienza a ser dominado por la ficción dentro la ficción.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Película que explora el concepto del cine dentro del cine, logrando aprovechar al máximo un presupuesto reducido. Presenta ideas ingeniosas que mantienen el interés en una trama centrada principalmente en un estudio de sonido.

Tú crítica

Escribe...