Poster de Dispararon al pianista

Críticas Dispararon al pianista (2023)

Un periodista musical en Nueva York se embarca en una intensa investigación sobre la misteriosa desaparición de Tenorio Jr, un pianista brasileño que solía tocar con Vinicius de Moraes y otros grandes. Este thriller animado, impregnado de jazz y bossa-nova, marca un momento crucial justo antes de que América Latina caiga bajo el yugo de regímenes totalitarios.

Aceptables (11 críticas)

45% críticas positivas. 18% críticas neutrales. 36% críticas negativas.

Ankit Jhunjhunwala Screen Anarchy

Un documental de tertulianos al uso durante la mayor parte de su duración, con títulos en pantalla para indicar quién habla.

Jonathan Holland The Hollywood Reporter

La película está condenada a no ser nunca del todo atractiva o absorbente. Esto no quiere decir que no tenga momentos maravillosos.

Robert Daniels IGN

Un documental fascinante y cinético

William Repass Slant

Una mirada nostálgica a la desaparición de la Bossa Nova.

Ty Burr Boston Globe

La historia de Francisco Tenório Júnior se presenta a través de una animación sofisticada y una rica paleta de colores.

Javier Ocaña Diario El País

Trueba y Mariscal presentan una propuesta interesante, logrando un balance en cada uno de los elementos que ofrecen. La banda sonora es cautivadora, la animación es visualmente impresionante y hay una clara crítica social. Todo un acierto.

Álex Montoya Fotogramas

Un luminoso canto de amor a la vida y a la música. Lo mejor: Su imbatible apuesta visual y sonora, animación con sello de autor y música de genios como Vinicius de Moraes o João Gilberto.

Carlos F. Heredero Caimán

Aunque el color y los dibujos de Mariscal son hermosos en los planos estáticos y de conjunto, la película revela lo limitado de su animación cuando las figuras comienzan a moverse. Resulta demasiado discursiva con su acumulación de entrevistas.

Enric Albero El Cultural

Lo apasionante de la historia y la convocatoria del hall of fame de la música brasilera no son suficientes para insuflarle vida a lo que no deja de ser un pedestre documental de entrevistas en el que la animación se antoja del todo accesoria.

Quim Casas Diario El Periódico

No es tanto una recreación musical, como un filme demasiado explicativo sobre la geopolítica estadounidense en Latinoamérica.

Marta Medina El Confidencial

Una gran película que transmite la pasión y el enamoramiento del cineasta por su objeto de estudio. Este objeto de estudio es especular, en el que, de alguna forma, el cineasta también se reconoce representado.

Arturo Tena Cine con Ñ

El documental animado, aunque legítimo, a veces produce el efecto contrario al que intenta lograr: distrae más que enriquecer la narrativa. Esto no es positivo para una película que se caracteriza por su detallada descripción de la historia.

Tú crítica

Escribe...