Poster de Dos días, una noche

Críticas Dos días, una noche (2014)

  • Bélgica
  • Deux jours, une nuit (Two Days, One Night)
  • 96min

Sandra tiene únicamente un fin de semana para visitar a sus compañeros y persuadirlos de que renuncien a su bono extraordinario, lo que le permitirá conservar su empleo. Su esposo la acompaña para brindarle apoyo en esta difícil misión.

Eric Kohn IndieWire

Su aparentemente simple premisa oculta una satisfactoria demostración del distintivo talento de los Dardenne.

David Rooney The Hollywood Reporter

Los hermanos Dardenne, expertos en retratar la intimidad de forma directa, añaden una nueva perspectiva a su notable trabajo al explorar la dura realidad social.

Peter Travers ABC News

A través del recorte de plantilla, los directores logran combinar humor, emoción y suspense, ofreciendo un estimulante drama social.

Javier Ocaña Diario El País

Un artefacto de exquisita sensatez narrativa y estremecedor poder para remover conciencias. Es gran cine del siglo XXI, el de la crisis y el derribo, el que puede ayudar a entender muchas cosas.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Esta película muestra las complejidades de la moralidad y cómo un cine puede estar repleto de emociones a pesar de su simplicidad.

Carlos Boyero Diario El País

Los hermanos Dardenne narran esta historia de manera muy realista, ofreciendo una representación auténtica de la vida. Utilizan un enfoque casi documental, evitando diálogos excesivos y situaciones exageradas, lo que les permite escapar de descripciones simplistas.

Salvador Llopart Diario La Vanguardia

Los Dardenne adoptan un enfoque realista sin caer en el adoctrinamiento, dejando de lado la retórica para centrarse en las emociones. Abordan la urgencia del drama con una honestidad y simplicidad que impactan.

Diego Batlle OtrosCines.com

La película explora temas sociales y personales sin emitir juicios, trascendiendo la tradicional división entre buenos y malos. Se presenta como un cine inteligente y de resistencia.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Desarmante obra maestra, un redescubrimiento y un reciclaje resurreccional del mejor neorrealismo italiano clásico, pero no un retorno, sino una retoma de sus elementos más esenciales.

Hugo F. Sánchez Diario Tiempo Argentino

Los hermanos belgas exploran una vez más el realismo proletario, mostrando una perspectiva clara sin emitir juicios. Su enfoque ofrece una visión acertada de la situación actual de la clase trabajadora en el primer mundo.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Esta película destaca entre las anteriores, ya que irradia una esperanza que puede considerarse cristiana, similar a la del neorrealismo italiano. Es, sin lugar a dudas, cine de primera calidad.

Fernán Cisnero Diario El País Uruguay

Una película emotiva. Quizás lo más exótico para la filmografía de los Dardenne sea Cotillard en el papel principal. Es capaz de reflejar la depresión de una mujer que se ve prisionera de una situación que, básicamente, la sobrepasa. Cotillard es una gran actriz.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Es la película de los hermanos Dardenne que más conecta con el público en general.

Tú crítica

Escribe...