Poster de El discurso del Rey

Críticas El discurso del Rey (2010)

El duque de York se convierte en rey de Inglaterra con el nombre de Jorge VI (1936-1952), tras la abdicación de su hermano mayor, Eduardo VIII. Su tartamudez representa un gran obstáculo para el ejercicio de sus funciones, lo que lo lleva a buscar la ayuda del logopeda Lionel Logue, quien utiliza diversas técnicas poco convencionales para ayudar al monarca a superar su dificultad al hablar.

Extremadamente positivas (10 críticas)

70% críticas positivas. 30% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

David Edelstein Vulture

Una combinación ganadora, terriblemente británica y totalmente hollywoodiense. Firth vuelve a deslumbrar con su actuación.

Ian Nathan Empire

El guion es un modelo de cómo transformar la historia en una mezcla accesible de drama e ingenio.

J.R. Jones Chicago Reader

Los dos protagonistas hacen que salga a flote con sus conflictos de clase. Se ve reforzada por una picante lección de historia sobre el escandaloso matrimonio del hermano mayor del duque

Ty Burr Boston Globe

No está mal hecha, simplemente está sobrecargada. Una película comercial agradable que juega con lo que se espera del género. Cuenta con una interpretación muy buena de Colin Firth.

Javier Ocaña Diario El País

Un producto de calidad, de primoroso acabado, aunque en ocasiones más aparente que solvente. Lo tiene todo para triunfar: una historia de superación, excelentes diálogos, ironía, delicadeza, emoción, ligereza.

Nando Salvá Diario El Periódico

El filme resulta divertido y emotivo sin caer en la farsa o el melodrama.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

El discurso del rey presenta una calidad tan impecable que, en ciertos momentos, se puede notar que estamos ante una pantalla y se aprecian algunas costuras. Sin embargo, es un trabajo digno de un orfebre.

Horacio Bernades Diario Página 12

Basta ver este retrato del rey Albert para imaginar una buena cosecha en los premios de la Academia de Hollywood, que suele celebrar la mixtura entre la comedia de salón, el film de época y la reconstrucción histórica, aunque se tome varias licencias.

Gustavo Castagna Diario Tiempo Argentino

No está mal, pero es inocua, efímera, intrascendente.

Diego Batlle OtrosCines.com

Es una fábula simpática, un producto bien hecho y mejor vendido, pero al mismo tiempo escasamente trascendente y bastante efímero.

Tú crítica

Escribe...