Poster de El mal no existe

Críticas El mal no existe (2023)

Takumi y su hija, Hana, residen en un pueblo cercano a Tokio. Sus vidas se verán alteradas al enterarse de que se proyecta la construcción de un lujoso camping, destinado a ofrecer escapadas cómodas a la naturaleza para los ciudadanos. La llegada de dos representantes de una empresa de Tokio para llevar a cabo una reunión deja en evidencia que el proyecto comprometerá el suministro de agua local y generará inconvenientes. Las intenciones de la empresa amenazan tanto el equilibrio ecológico de la región como su forma de vida, lo que trae consigo consecuencias que impactan profundamente a Takumi.

Luis Martínez Diario El Mundo

Delicado prodigio. Es cine carnal, emocionante, con una vibración interior casi hipnótica. Una película memorable que muta a medida que avanza, perfecta, expansiva y dolorosa.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

Hamaguchi es un cineasta ambicioso que busca transmitir un mensaje más profundo que lo evidente. Su forma de narrar genera un aire de misterio, evocando el estilo de sus primeros documentales.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Hamaguchi presenta una perspectiva incomparable sobre el uso del tiempo en el cine.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Este enfoque humanista de Hamaguchi, enfocado en la evocación poética en lugar de una representación realista, ofrece sorpresas inesperadas. Descifrar estas sorpresas se convierte en un desafío, y compartirlas permite disfrutar de un placer singular.

Tú crítica

Escribe...