Poster de El mal no existe

Críticas El mal no existe (2023)

Takumi y su hija, Hana, residen en un pueblo cercano a Tokio. Sus vidas se verán alteradas al enterarse de que se proyecta la construcción de un lujoso camping, destinado a ofrecer escapadas cómodas a la naturaleza para los ciudadanos. La llegada de dos representantes de una empresa de Tokio para llevar a cabo una reunión deja en evidencia que el proyecto comprometerá el suministro de agua local y generará inconvenientes. Las intenciones de la empresa amenazan tanto el equilibrio ecológico de la región como su forma de vida, lo que trae consigo consecuencias que impactan profundamente a Takumi.

Peter Bradshaw The Guardian

Sus particularidades en la composición y un enfoque de dirección sereno transforman esta narración en un drama lleno de complejidad y misterio.

Phil de Semlyen Time Out

Una conmovedora parábola ecológica llena de pequeñas fintas y rodeos narrativos. Es tan idílica que medio esperas que Totoro asome por detrás de un arbusto.

Jessica Kiang Variety

Puede que no sea del todo lograda, pero desde luego resulta desoladoramente fascinante ver a un maestro del cine pintar un retrato tan sutil y tranquilizador de la humanidad.

James Mottram South China Morning Post

Un drama rural atractivo a la par que complejo.

Stephanie Bunbury Deadline

Ryusuke Hamaguchi presenta una película que siempre sorprende y desafía la mente. Drive My Car se destaca como una obra maestra, mientras que Evil Does Not Exist, aunque no tan colossal y menos explícita, sigue siendo una creación excepcional.

Caspar Salmon The Daily Beast

Una fábula melancólica y profundamente hermosa, donde la sutileza y elegancia apenas disfrazan la aguda intención de Hamaguchi.

Glenn Kenny Premiere

Si has disfrutado de 'Happy Hour', que dura cinco horas, o del romance de dobles 'Asako I y II', sabes que con este talentoso cineasta hay que estar listo para cualquier sorpresa.

Luis Martínez Diario El Mundo

Delicado prodigio. Es cine carnal, emocionante, con una vibración interior casi hipnótica. Una película memorable que muta a medida que avanza, perfecta, expansiva y dolorosa.

Beatriz Martínez Diario El Periódico

Es una sinfonía de sensaciones que nos transporta de un lugar a otro, perfecta para quienes buscan disfrutar de una obra poderosa y llena de misterio.

Fernando E. Juan Lima OtrosCines.com

Fábula pequeña que se ve potenciada por su estética minimalista, la cual se alinea con las exploraciones del cine independiente.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

Hamaguchi es un cineasta ambicioso que busca transmitir un mensaje más profundo que lo evidente. Su forma de narrar genera un aire de misterio, evocando el estilo de sus primeros documentales.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Un relato extraño, que pasa de lo calmo a lo indescifrable y de lo cálido a lo perturbador sin que casi nos demos cuenta de las transiciones. El final me intriga, pero no me convence del todo.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

La resolución de esta historia tiene un aire místico, destacándose la forma que Hamaguchi tiene de narrarla. Algunos podrían considerarla una obra menor en su carrera, pero sin duda invita a la reflexión.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Hamaguchi presenta una perspectiva incomparable sobre el uso del tiempo en el cine.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Este enfoque humanista de Hamaguchi, enfocado en la evocación poética en lugar de una representación realista, ofrece sorpresas inesperadas. Descifrar estas sorpresas se convierte en un desafío, y compartirlas permite disfrutar de un placer singular.

Tú crítica

Escribe...