Poster de Golpe a Wall Street

Críticas Golpe a Wall Street (2023)

Inspirada en la increíble historia real de personas comunes que desafiaron a Wall Street y triunfaron al transformar la moribunda GameStop, una tienda de videojuegos en centros comerciales, en un atractivo centro para inversores novatos. En el centro del tumulto estaba Keith Gill, un tipo corriente, analista y aficionado de YouTube, que arriesgó todo su dinero invirtiendo en las acciones de GameStop, compartiendo sus estrategias en un famoso foro de Reddit. Cuando sus publicaciones en redes sociales sacuden el mercado, cambia su vida y la de quienes lo siguieron a través de la app de trading Robinhood.

Muy positivas (10 críticas)

60% críticas positivas. 40% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Owen Gleiberman Variety

Un docudrama sobre el mundo de las finanzas que es inteligente, desenfadado y descaradamente entretenido.

Barry Levitt SlashFilm

Ahora mismo el impacto se percibe como ondas, pero quizá dentro de 10 o 20 años podrían ser olas.

Robert Abele The Wrap

Intenta hacernos pensar que se estaba produciendo una revolución, pero resulta ser demasiado moderada para convencernos realmente. No obstante, sus sketches, impregnados de humor y nostalgia, logran mantener un balance entretenido.

Natalia Winkelman IndieWire

Una divertida comedia en la que brilla un reparto liderado por Paul Dano.

Siddhant Adlakha Mashable

Se ve reforzada por interpretaciones agradables que, en ocasiones, compensan sus múltiples deficiencias en otros aspectos, asegurando que en ningún momento se vuelve aburrida, a pesar de que a veces tiende a ser débil.

Martin Tsai The Wrap

'Dumb Money' se ha convertido en el primer retrato definitivo de la era COVID

Javier Ocaña Diario El País

Estupenda comedia sobre la revolución francesa de las finanzas. Que una historia tan especializada pueda ser simpática, divertida y emocionante es mérito de los diálogos y la complicidad en la puesta en escena.

Janire Zurbano Cinemanía

Una ingeniosa revancha contra los lobos financieros, con ecos de Scorsese y Adam McKay. Es una dramedia ágil y amena, respaldada por un elenco estelar que se desempeña a la perfección.

Nando Salvá Diario El Periódico

Gillespie no solo logra que conceptos financieros complejos sean más comprensibles que en 'La gran apuesta' (2015); también consigue que la trama resulte verdaderamente entretenida.

Raquel Hernández Luján Hobby Consolas

Una película muy dinámica, repleta de humor y con una gran cantidad de memes elocuentes. Sin embargo, a pesar de su aparente intención didáctica, en ocasiones resulta difícil de seguir debido a su rápido montaje.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

La película refleja una emotividad característica de las fábulas proletarias, mostrando cómo los más débiles, al unirse, pueden volverse mucho más fuertes que los poderosos.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Gillespie reconstruye las diversas situaciones del caso, siempre con la intención de tratarlas con humor y ligereza. Este objetivo lo logra parcialmente, dada la complejidad de los conceptos financieros.

Tú crítica

Escribe...