Poster de La madre del blues

Críticas La madre del blues (2020)

En 1927, Ma Rainey se encuentra grabando un nuevo álbum en un estudio de Chicago. La atmósfera se torna tensa debido a las diferencias entre la Reina del Blues, su agente y el productor. El conflicto gira en torno al control de su música. En medio de esta tensión se halla el trompetista Levee, quien anhela destacar en la escena musical con un enfoque más moderno en sus canciones.

Muy positivas (9 críticas)

66% críticas positivas. 22% críticas neutrales. 11% críticas negativas.

Peter Debruge Variety

Viola Davis y Chadwick Boseman asombran en este estudio, más oportuno que nunca, de la influencia de la cultura negra en la música popular americana.

Fionnuala Halligan Screendaily

Una historia oscura y seductora. Como Ma Rainey, Davis confirma la amplitud de su talento.

Odie Henderson rogerebert.com

Una trágica reflexión sobre las realidades que enfrentan los músicos negros hoy en día.

Justin Chang Variety

Chadwick Boseman ofrece su última y mejor interpretación. Con solo 90 minutos, esta adaptación parece apresurada, como si estuviera corriendo para llegar antes de la fecha de vencimiento.

Eric Kohn IndieWire

La obra de August Wilson cobra enérgica vida en una adaptación que le debe mucho a sus dinámicos actores

Shannon Miller AV Club

Una brillante exhibición final de Chadwick Boseman. Aquí, se mezclan realidad y ficción de una manera que es casi imposible de pasar por alto.

Horacio Bernades Diario Página 12

La película producida por Denzel Washington y dirigida por el semidesconocido George C. Wolfe incurre en el más desaforado teatro filmado.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Seguramente fue una muy buena obra de teatro cuando se estrenó hace casi 40 años y lo sigue siendo ahora. No creo que pueda ser considerada cine, pero funciona.

Guilherme de Alencar Pinto Diario La Diaria

En 'Ma Rainey’s Black Bottom', la adaptación de la obra teatral se ve ensombrecida por un exceso de recursos cinematográficos llamativos. Esto hace que la película se asemeje a un ejercicio donde se intenta aplicar todos los trucos aprendidos en la escuela de cine, lo que le resta autenticidad.

Gerardo Gil Diario El Sol de México

Un duelo de actuaciones entre Viola Davis y el recién desaparecido Chadwick Boseman. Los dos imprimen un sello de dignidad y tensión a sus personajes y sacan provecho de sus diálogos, siempre agudos y de doble filo.

Humberto Sánchez Amaya Crónica.uno

Es una oportuna opción para desentrañar personajes, pero también los sentimientos y las angustias de dos figuras (...) Ambos mantienen en vilo al espectador, una tensión continua que deriva en la aceptación de los actos.

Tú crítica

Escribe...