Poster de Maps to the Stars

Críticas Maps to the Stars (2014)

  • Canadá
  • 111min

Un relato contemporáneo sobre la obsesión por la fama. Stafford Weiss es un terapeuta que también escribe libros de autoayuda. Está casado con una mujer controladora, su hijo fue una estrella de televisión y está en rehabilitación, mientras que su hija acaba de salir de un centro psiquiátrico. La principal cliente de Stafford es una célebre actriz, que se prepara para interpretar el papel que su madre tuvo en los años 60.

Positivas (11 críticas)

54% críticas positivas. 18% críticas neutrales. 27% críticas negativas.

Peter Debruge Variety

'Maps' es el guion más cómico que ha dirigido Cronenberg, aunque no ha adaptado su estilo ni su visión a esta obra. Además, Wasikowska debería considerar dejar de interpretar personajes de 18 años.

Peter Bradshaw The Guardian

Una película fascinante y horriblemente exquisita sobre el Hollywood contemporáneo. Retorcida, perversa y muy alejada de todos los demás clichés previsibles sobre la cultura 'celebrity'.

A. O. Scott The New York Times

Puede que te encuentres recorriendo su camino de lo familiar a lo siniestro, del entretenimiento a la repulsión, del sueño a la pesadilla.

Claudia Puig USA Today

Una sátira desagradable y sin sentido sobre Hollywood. Es como un culebrón sensacionalista, donde personajes repulsivos se hacen cosas horribles y al espectador simplemente no le importa.

Oliver Lyttelton IndieWire

Ciertamente es la película más retorcida del director, y como consecuencia, la más deliciosa y entretenida, desde hace mucho tiempo.

Desirée de Fez Fotogramas

Cronenberg disecciona Hollywood con la misma precisión y de forma tan invasiva y abrasiva como lleva haciendo toda la vida con el cuerpo y la mente de sus personajes.

Diego Batlle OtrosCines.com

Una despiadada sátira a la industria del cine. A pesar de que el desenfrenado trabajo de Cronenberg ofrece una experiencia desigual, también presenta algunos momentos inspiradores.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Un Cronenberg auténtico, tal vez no de los que llenan de cine los ojos, pero con la fiereza que descarna.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Con su característica distancia frente al material, Cronenberg ha creado una crítica contundente hacia Hollywood, un sistema que nunca ha experimentado su sufrimiento. Destaca la actuación audaz de Moore, quien interpreta a una mujer desesperada con una vulgaridad atrevida.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

Antes que una comedia cáustica al estilo de Todd Solondz, como se le clasificó de manera apresurada en el Festival de Cannes, Polvo de estrellas es, en esencia, una película de monstruos, algo que Cronenberg no realizaba desde 'Festín desnudo'.

Gustavo Castagna Diario Tiempo Argentino

Film menor dentro de una carrera singular y única, que parece concebido desde la mente de un joven inquieto más que procedente de la sabiduría de un realizador veterano.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Cronenberg se atiene aquí a refrendar sus obsesiones relacionadas con la sexualidad y la violencia, el extasis del triunfo y sus caídas espectaculares. Lo hace con la perversidad y solvencia acostumbradas, para deleite e irritación de sus seguidores y detractores más fieles.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Se coloca bajo la bandera prestigiosamente transgresora para realizar, con un agudo humor anglocanadiense, un compendio de las tensiones cronenbergianas que van del horror biológico de 'Rabia' o 'Engendros' del mal a la sobrecarga novelística.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

El director retrata de forma magistral a su propio entorno, reflejando el mundo de Hollywood y sus celebridades. La película es un recorrido fascinante por la riqueza y la fama. Es una cinta impactante: venenosa, intensa y radiante.

Mauricio Reina Diario El Tiempo

Es una suma de pedazos sueltos, en más de un sentido. A la desconexión de sus líneas narrativas, se agrega la intención de Cronenberg y su guionista de hacer dos cosas bien distintas. En esta ocasión, Cronenberg amagó para un lado, pateó para el otro, y el tiro apenas alcanzó a rozar el palo.

Isabel Croce Diario La Prensa

Con una atmósfera que combina ‘¿Qué pasó con Baby Jane?’ y lo más enfermo de David Lynch en ‘Twin Peaks’, ‘Maps to the Stars’ mezcla amoralidad y torpeza y hasta la técnica gore para insuflar misterio y realidad al relato.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Una película que debería tal vez haber hecho hace dos décadas, cuando las revelaciones sobre la vida oculta de las celebridades eran una novedad y no un lugar común como ahora.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Es otra exagerada y snob injerencia en las intimidades de la más desquiciada fauna hollwoodense. En un elenco desaprovechado, logra lucirse Julianne Moore.

Tú crítica

Escribe...