Poster de Monsieur Chocolat

Críticas Monsieur Chocolat (2016)

Durante la Belle Époque, el payaso Chocolat (Omar Sy) se convierte en el primer artista negro en formar parte de un circo francés, alcanzando un gran éxito a finales del siglo XIX. También es pionero en el mundo de la publicidad y captura la atención de artistas como Toulouse Lautrec y los hermanos Lumière con su participación en obras cinematográficas. Chocolat, cuyo verdadero nombre era Rafael Padilla, nació en Cuba en 1865 y, tras una infancia difícil en Europa, encontró su destino en el circo, donde pasó de ser un esclavo a una figura icónica en el teatro, dejando atrás el anonimato para alcanzar la fama.

Muy positivas (9 críticas)

66% críticas positivas. 33% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Acoge con diversidad los problemas sociales, raciales, circenses, políticos y vitales de esas vidas tan en contacto con el fulgor del éxito como con la fea realidad de los ambientes y la época.

Quim Casas Diario El Periódico

Es una película biográfica que se adentra en las áreas más complejas y dolorosas de la vida del artista retratado. Las actuaciones son sólidas, aunque la narrativa se siente plagada de clichés.

Mabel Salinas Cine Premiere

Una entrañable y dolorosa historia de la vida real. Altamente recomendable.

Ximena Urrutia Diario La Razón de México

Una de las virtudes de la película es su constante trabajo por mantener la objetividad con respecto a los personajes para mostrar sus luces y sus sombras para favorecer una mirada neutra.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

Hay un buen balance entre el drama y los momentos cómicos, muy recomendable.

Gerardo Gil Diario El Sol de México

Lo interesante del filme es que, a pesar de la trayectoria heroica del personaje, este no es virtuoso y está lleno de dudas y errores. Es una biografía que se enmarca dentro de lo convencional, lo que la convierte en una obra disfrutable para el espectador.

Samuel Castro Diario El Colombiano

Los trajes a la medida no dan para ideas complejas. Se hacen para que la estrella se luzca y en este caso Omar Sy lo consigue con sobrados méritos, encarnando a alguien que les allanó el camino a talentos como el suyo.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Aunque desbalanceada, la historia capta la atención en sus momentos humorísticos más logrados. Es una crónica de superación, pero también muestra bajezas, como escupir hacia arriba sin usar un recipiente.

Adolfo C. Martínez Diario La Nación

El director Roschdy Zem logró, sobre esta base, construir una historia que habla de la fama, del dinero, de la amistad y del racismo a partir de un personaje que experimentó una profunda e intrigante transformación.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Aunque algunos actores son un tanto exagerados, en general, el espectador se sumerge en todo lo que ocurre y es transportado a un mundo del pasado que guarda ciertas conexiones con el presente.

Diego Batlle OtrosCines.com

Es una película que se sigue con interés, concebida con indudable solvencia en todos sus aspectos. Sin embargo, cede a la tentación de hacer demasiado explícitas sus ideas, lo que lleva a caer en caricaturas y estereotipos.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Buena película, que profundiza en la visión humorística, no siempre amable, de los negros en Francia, desde Chocolat y Josephine Baker hasta el presente.

Tú crítica

Escribe...