Poster de Puro vicio

Críticas Puro vicio (2014)

California, 1970. Doc Sportello, un excéntrico detective privado de Los Ángeles, recibe la visita de su exesposa, una seductora femme fatale, quien le pide ayuda para encontrar a su amante, un magnate inmobiliario que busca redimirse por sus crímenes. Sportello se ve arrastrado a una intrincada conspiración que recuerda al cine negro. Basada en la novela del mismo nombre de Thomas Pynchon, publicada en 2009.

Muy positivas (9 críticas)

66% críticas positivas. 22% críticas neutrales. 11% críticas negativas.

Scott Foundas Variety

Una farsa de fumetas estilosa y suntuosamente divertida que tiene menos en común con 'El gran Lebowski' que con la tensión fatalista de los noirs setenteros de California. Extraña, deshilvanada y totalmente deliciosa.

Peter Travers ABC News

'Puro vicio' es una experiencia propia de Anderson, un jazz impuro que produce una reverberación capaz de dejarte aturdido, confundido e incluso incómodo. Sin embargo, en todo momento queda claro que estás bajo el control de un auténtico maestro.

Carlos Marañón Cinemanía

Irreprochable como adaptación de una obra literaria inadaptable al cine, P. T. Anderson ha logrado que esta película sea única en su tipo.

Horacio Bilbao Diario Clarín

Digamos que es una experiencia que excede el terreno cinematográfico, difícil de seguir por momentos, apuntada a un tipo de lector, de espectador, fascinado con los mundos paralelos que van tejiendo las palabras y las imágenes.

Javier Porta Fouz Diario La Nación

Ejemplo cabal de película fallida y de caída desde las alturas.

Daniel Krauze Diario El Financiero

Con cada película que suma a su filmografía, Paul Thomas Anderson se vuelve un cineasta más elusivo. Justamente por eso, 'The Master', 'There Will Be Blood' e 'Inherent Vice' implican retos de interpretación muy interesantes.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

A pesar de su excentricidad, 'Vicio propio' se adhiere a las convenciones del género negro de detectives. Su desarrollo sigue un ritmo pausado que puede resultar frustrante para quienes no están familiarizados con este estilo. Sin embargo, al igual que en cualquier obra noir que se precie, lo importante aquí no es el qué, sino el cómo se cuenta la

Antonio Martínez Diario El Mercurio

'Vicio propio' es un palacio encantado, un túnel del amor y una carretera hacia un pasado admirado, confuso y peligroso. Es un tour policial, sentimental y cultural. Es una película sin consejos ni advertencias y sin puertas de salida.

Andrés Nazarala R. Diario La Segunda

Otro atrevimiento en la carrera de uno de los cineastas más arriesgados e interesantes dentro del panorama actual.

Tú crítica

Escribe...