Poster de Shirley

Críticas Shirley (2020)

Una célebre autora de relatos de terror halla la inspiración para su próximo libro tras recibir en su hogar a una joven pareja.

Excepcionalmente positivas (5 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

El guion de Gubbins es ácido, de verbo ligero y pulcramente construido, mientras que Josephine Decker sujeta firme las riendas, mezclando hábilmente tensión, insinuación y humor negro.

David Ehrlich IndieWire

Una película emocionante y delirante sobre el envenenado proceso creativo de Shirley Jackson. Josephine Decker es una de las artistas más singulares y brillantes del cine estadounidense contemporáneo.

Carlos Aguilar Variety

Decker es una directora muy imaginativa, por lo que hubiésemos deseado que su creatividad hubiese llevado esta obra más allá de los límites de la realidad (...) Con todo, fue una elección ideal para aportar un toque nada convencional y casi experimental al proyecto.

Meagan Navarro Bloody Disgusting

Este es, ante todo, el espectáculo de Elisabeth Moss. Su interpretación refleja una inteligencia aguda y una libertad que desafía las convenciones sociales. Con un ingenio afilado, entrega una actuación que deja huella.

A. O. Scott The New York Times

Shirley es un monstruo y un misterio, y 'Shirley' es, al mismo tiempo un sincero homenaje y una astuta crítica

Charlotte O'Sullivan London Evening Standard

La magnificencia de Elisabeth Moss te aflojará los tornillos de la cabeza. Estoy deseando verla otra vez.

Clarisse Loughrey The Independent

'Shirley' es sensual y seductora, un acto de auténtica brujería.

Nando Salvá Diario El Periódico

La abundancia de temas, estilos y elementos dramáticos puede parecer demasiado para ciertos espectadores; sin embargo, aquellos que la aprecien seguramente quedarán cautivados.

Eulàlia Iglesias El Confidencial

Insólito 'biopic' que se acerca a la autora de 'La maldición de Hill House', difuminando las fronteras entre la experiencia real y el universo de ficción.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

El espectador perdonará las libertades y la pretenciosidad de este drama psicológico y lo encontrará como un trabajo “terriblemente competente”.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Se funda como una narrativa original y provocadora para satisfacer la insaciable voracidad de esa ficción femenina, cuyos resortes reflexivos y antidramáticos se entrelazan con el onirismo, la ficción dentro de la ficción y el melodrama.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Como toda buena película, acepta acercamientos diversos. Se la puede ver como un drama, pero también analizarla desde cómo los personajes masculinos ejercen opresión más que comprensión sobre los femeninos.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Un poco como la personalidad de la escritora, es una película tan fastidiosa como fascinante, tan original como enervante, que no da tregua casi nunca. Toda una experiencia.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Una historia inquietante. La química entre Elisabeth Moss y la australiana Odessa Young es una de las fortalezas del film.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

El film es desparejo, pero ofrece varios momentos placenteros. De alguna manera, esta inconsistencia es adecuada para una película que transcurre en una mente compleja.

Santiago García Leer Cine

El resultado, sin ser espectacular, cumple en muchos aspectos y contiene el misterio suficiente para atrapar al espectador.

Tú crítica

Escribe...