Poster de Sobran las palabras

Críticas Sobran las palabras (2013)

Eva (Julia Louis-Dreyfus), una madre divorciada que trabaja como masajista, enfrenta con preocupación la próxima partida de su hija a la universidad. Mientras vive una relación romántica con Albert (James Gandolfini), un hombre amable y divertido que también siente la soledad del síndrome del "nido vacío", entabla amistad con Marianne (Catherine Keener), una clienta que es poetisa.

Excepcionalmente positivas (8 críticas)

87% críticas positivas. 12% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Ian Freer Empire

Una encantadora película con un gran corazón, y una despedida muy apropiada a un actor muy llorado.

A. O. Scott The New York Times

Línea por línea, escena por escena, es una de las comedias americanas mejor escritas de los últimos tiempos y un implícito reproche a los picantes y descuidados espectáculos de inmadurez que han dominado el género en los últimos años.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Una triunfante comedia romántica con una maravillosa interpretación de un tipo normal realizada por el fallecido James Gandolfini.

Justin Chang Variety

Una mordaz pero compasiva comedia bien trazada. Disfrutable, con un maravilloso James Gandolfini en una de sus últimas interpretaciones.

Eric Kohn IndieWire

Gandolfini merece un Oscar por 'Enough Said', no por ser la culminación de su carrera, sino porque explora una dirección completamente nueva.

Javier Ocaña Diario El País

Esta película cuenta con dos virtudes fundamentales que la hacen irresistible: una escritura sutil y sensible, capaz de ser ligera y trascendental al mismo tiempo, así como un trabajo interpretativo excepcional.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

La película se desarrolla de manera fluida y tranquila, mostrando un guion que sabrá aprovechar al máximo el talento de su elenco. Lo mejor de la proyección es, sin duda, la actuación de Gandolfini, quien logra brillar a pesar de las limitaciones del material. Sin embargo, su presentación puede parecer un tanto liviana.

Pablo González Taboada Cinemanía

Se ve bien, sin ser gran cosa. James Gandolfini, en su último papel, es sin duda lo más destacado de un film poco sólido, con algunos diálogos creativos pero de limitada profundidad.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

Lo mejor de la película son sus dos protagonistas, Julia Louis-Dreyfus y particularmente James Gandolfini, en personajes que les quedan como anillo al dedo, y contando una historia de amor “otoñal” -lejos de cualquier cursilería-.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Renueva y magnifica la comedia ligera screwball intimista y familiar, a un tiempo desidealizadora hollywoodense y posmasoquismo woodyallenesco del siglo pasado (que allá se quedaron por fortuna).

Tú crítica

Escribe...