Poster de 1976

Críticas 1976 (2022)

  • Chile
  • 95min

En 1976, Chile, Carmen se dirige a la playa para supervisar la renovación de su casa. Su esposo, hijos y nietos van y vienen durante las vacaciones de invierno. Cuando el sacerdote de su familia le solicita que cuide a un joven que se encuentra alojando en secreto, Carmen comienza a explorar territorios desconocidos, distanciándose de la vida apacible que siempre ha conocido.

Excepcionalmente positivas (14 críticas)

92% críticas positivas. 7% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Manuel Betancourt Variety

Una apasionante visión personal del régimen de terror de Pinochet

Trevor Johnston Radio Times

La película, que a veces parece un thriller de suspense, llega a un clímax memorable.

Allan Hunter Screendaily

La combinación de un profundo estudio de personajes, una intriga al estilo Hitchcock y la brillante actuación de Aline Kuppenheim crean una narrativa tensa y envolvente, con un notable potencial para el cine de autor.

Peter Bradshaw The Guardian

'1976' está realizada con una seguridad estremecedora, y la tensión y la crisis espiritual de Carmen están magníficamente transmitidas. Es un gran ejemplo de cine noir antifascista chileno.

Jaime Grijalba Gomez The Film Stage

'Chile'76' supone un excelente debut y la confirmación de los puntos fuertes de Martelli como artista.

Teo Bugbee The New York Times

La película de Martelli demuestra una extraordinaria habilidad a la hora de reconstruir la época, prestando atención tanto a la recreación de su imagen como a su tono emocional.

Ann Hornaday The Washington Post

De retrato del privilegio a tenso thriller político, este drama se presenta como una experiencia apasionante que atrapa al espectador.

Elsa Fernández-Santos Diario El País

Un poderoso ‘thriller’ intimista que presenta el terror de Pinochet como trasfondo. Su narrativa es sutil y elegante, reflejando la complejidad de su protagonista.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Martelli se muestra como una realizadora muy segura en el manejo de los tiempos dramáticos y de la tensión creciente que va teniendo el film.

Diego Batlle OtrosCines.com

Si bien '1976' refleja una idiosincrasia, localismos y observaciones propias de la historia chilena, también presenta múltiples elementos que hacen eco de la realidad que se vivía en esa misma época en otros países de la región.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Bien resuelto formalmente por Martelli. Habla bien de '1976' que uno se queda deseando saber más del dilema de la protagonista.

Ernesto Diezmartínez Letras Libres

En pleno avance de la ultraderecha latinoamericana en este 2023 de nuestro descontento, esta película ha resultado dolorosamente pertinente.

Lya Rosén Diario La Tercera

Un relato accesible y preciso que se mueve entre el drama y el thriller, exponiendo no solo el talento de Martelli como directora, sino que también una memorable actuación de Kuppenheim.

Santiago García Leer Cine

Quien no esté interesado en este tipo de narraciones no hallará nada nuevo que ver. Lo que distingue este título de los demás no es suficiente para considerarlo un exponente relevante en el género del cine sobre dictaduras.

Tú crítica

Escribe...