Poster de Al filo del mañana

Críticas Al filo del mañana (2014)

En un futuro cercano, la Tierra es invadida por una raza de extraterrestres invulnerables. Al Comandante William Cage (Tom Cruise), un oficial sin experiencia en combate, se le asigna una misión casi suicida y es asesinado. Sin embargo, entra en un bucle temporal que lo obliga a luchar y morir repetidamente. A medida que las batallas avanzan, Cage se vuelve más hábil en su lucha contra los alienígenas, apoyado por su compañera Rita Vrataski (Emily Blunt), una guerrera de élite.

Excepcionalmente positivas (6 críticas)

83% críticas positivas. 16% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Diego Muñoz Diario El Mercurio

Las ideas de la película no harán que nadie vea el mundo de manera distinta, pero son una buena excusa para armar una historia que aprovecha al máximo su potencial de divertimento para mascar cabritas.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Aunque el humor es un punto a favor, la reiteración al estilo de Día de la Marmota se convierte en algo monótono; al final, te sientes más como un hámster que como una marmota, o tal vez como si estuvieras atrapado en una rueda de hámster.

Mark Adams Screendaily

Un encuentro entre 'Alien' y 'Atrapado en el tiempo' ofrece suficiente diversión como para compensar sus excesos sci-fi.

Cath Clarke The Guardian

No es verano hasta que no has comido tu primer Magnum o Tom Cruise ha salvado el mundo. La trama, una mezcla de 'Groundhog Day' e 'Independence Day', es realmente bastante genial.

Chris Nashawaty Entertainment Weekly

A pesar de la falta de originalidad en su título, 'Al filo del mañana' es una película de acción veraniega sorprendentemente creativa.

Javier Ocaña Diario El País

Con un saludable humor autoparódico, la película nunca se aleja de lo que promete: una relectura consciente, efervescente e intrascendente.

José Manuel Cuéllar Diario ABC

Es una película que se disfruta con facilidad, resulta entretenida y tiene un enfoque juguetón. Sin embargo, le falta un poco más de seriedad y profundidad, además de un tono más formal. El final no es del todo coherente y genera algo de confusión en su desenlace.

Manuel Piñón Cinemanía

Con su complejidad argumental y la variedad de tonos que maneja, yendo del humor del tortazo a la épica o el romance, es un milagro.

Noel Ceballos GQ Revista

Es el blockbuster más vigoroso e imaginativo de la presente hornada, amén de la trasfusión de lenguaje entre videojuego y cine más exitosa desde la minusvalorada 'Speed Racer' (2008).

Javier Porta Fouz Diario La Nación

No hay acción en exceso. La narración retoma situaciones con gran sentido del resumen y la concisión, y durante un ochenta por ciento del relato estamos ante una de las más grandes películas de ciencia ficción del nuevo siglo.

Santiago García Leer Cine

Se trata de una narración precisa y poderosa, tal como debería ser el cine de entretenimiento, al igual que las grandes películas. Tom Cruise demuestra nuevamente que sabe lo que hace.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Sin su agotadora media hora final y sin ese cierre que parece querer apresurar las cosas, estaríamos hablando de una película extraordinaria.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

Una superproducción con un desarrollo narrativo muy cuidado, y que hasta remite en varios aspectos al clásico de la comedia de Harold Ramis con Bill Murray.

Alejandro Alemán Diario El Universal

Notable, ya que no se limita a replicar la fórmula, sino que la adapta a una película de acción y ciencia ficción sumamente innovadora, bien filmada, entretenida y emocionante.

Tú crítica

Escribe...