Poster de El fotógrafo de Minamata

Críticas El fotógrafo de Minamata (2020)

Nueva York, 1971. Después de sus aclamados días como uno de los fotoperiodistas más influyentes de la II Guerra Mundial, W. Eugene Smith se siente distante de la sociedad y de su trabajo. La revista Life lo envía a la localidad japonesa de Minamata, donde la población ha sufrido las devastadoras consecuencias del envenenamiento por mercurio, resultado de décadas de negligencia industrial. Al involucrarse con la comunidad, sus imágenes revelan la tragedia de este desastre humano.

Positivas (7 críticas)

42% críticas positivas. 42% críticas neutrales. 14% críticas negativas.

Peter Bradshaw The Guardian

Una película franca y emotiva, con una historia que merece ser contada.

Jessica Kiang Variety

Un oportuno recordatorio de la codicia de la industria y del talento de Johnny Depp. Levitas no hace gran cosa para reinventar la rueda de la lucha histórica contra la injusticia, pero la mantiene girando con fluidez.

Jonathan Romney Screendaily

Un drama serio, aunque narrativamente flojo y cargado de clichés. Contiene cierto peso como defensa de la profesión,...

Marta Bałaga Cineuropa

Una historia importante dentro de una película desacertada, con Levitas eligiendo siempre el lado sentimental cuando tiene opción de elegir.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Depp está excepcional en su interpretación, desbordando su complejo 'yo' en el personaje de W. Eugene Smith. Aunque carece de sutilezas, la película logra transmitir un encanto preanalógico a través del uso repetido del verbo revelar.

Mariona Borrull Fotogramas

Una simplicidad en el biopic que se ajusta perfectamente a la figura de Smith. Es posible que la imagen de Johnny Depp, ebrio y desmoronado, resulte en un símbolo tan real que no logre conmover.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Es evidente que Johnny Depp entiende a la perfección lo que implica la actuación; la película se mantiene en gran medida gracias a su interpretación.

Tú crítica

Escribe...