Poster de El maestro del agua

Críticas El maestro del agua (2014)

Aventura épica ambientada cuatro años después de la batalla de Gallipoli en 1915, en una Turquía sumida en la Primera Guerra Mundial. Tras perder a su esposa, el granjero australiano Connor viaja a Estambul para averiguar el paradero de sus tres hijos, desaparecidos en combate. Durante su búsqueda, establece un vínculo con una mujer turca, gerente del hotel donde se hospeda. Con la ayuda de un oficial turco, Connor se embarca en un viaje por el país en busca de la verdad sobre sus hijos.

Aceptables (8 críticas)

37% críticas positivas. 37% críticas neutrales. 25% críticas negativas.

Manohla Dargis The New York Times

Un romance histórico absurdo y con pretensiones de grandeza que resulta demasiado leve y estúpido para llevar el peso de una auténtica historia.

Ian Freer Empire

Posee sinceridad, sensibilidad y a menudo es deslumbrante a la vista, pero se estropea por culpa de una historia de amor con una caja de bombones.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Un auspicioso debut un drama, profundo, en el que la futilidad de la guerra y las razones del corazón están interconectadas, y en muy buen balance.

Fernando López Diario La Nación

Sin apartarse de lo académico, Crowe se muestra bastante hábil para combinar la épica del conflicto bélico con tramos más intimistas.

Adrián Ruiz Villanueva Diario Excélsior

Si bien no proyecta genialidad en su debut, Crowe ofrece un drama bien estructurado, realizado con destreza y atención hacia sus actores, además de dirigir de manera efectiva. Algunos pueden encontrarlo lento, pero el resultado es satisfactorio.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

'Promesa de vida' es una advertencia sobre los argumentos y obligaciones del cine convencional. En pocas ocasiones se siente el ardor y la desesperación de la batalla, así como el heroísmo anónimo y la tragedia del soldado desconocido.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Con todo, la falla principal de 'Promesa de vida' no es ese choque con la credulidad, sino su propia incoherencia fílmica, esa combinación chirriante de dolor con turismo, de pérdida con magia y de tragedia filial con romance intercultural que lo hace todo liviano.

Andrés Nazarala R. Diario La Segunda

Un viaje en el que, indagando también en el dolor de los turcos, pareciera decirnos que no hay otra bandera que la del afecto por nuestros seres queridos. (...) Un debut más que aceptable.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Crowe toca con audacia y buena intención un tema sensible para los australianos: la sangrienta batalla de Gallipoli y, si bien el film es imperfecto, también está lleno de detalles interesantes.

Tú crítica

Escribe...