Poster de En la carretera

Críticas En la carretera (2012)

Después de la muerte de su padre, Sal Paradise (Sam Riley), un joven neoyorquino que sueña con ser escritor, conoce a Dean Moriarty (Garrett Hedlund), un carismático expresidiario casado con la seductora y liberada Marylou (Kristen Stewart). Rápidamente forman una amistad. Impulsados por el deseo de libertad y cansados de la rutina, se embarcan en un viaje hacia el Sur junto a Marylou. Adaptación de la novela homónima de Jack Kerouac, un pilar de la generación "Beat", que retrata un desenfrenado viaje a finales de los años 40.

Aceptables (10 críticas)

30% críticas positivas. 40% críticas neutrales. 30% críticas negativas.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Una bella y respetuosa adaptación de la novela de referencia de Jack Kerouac que a ratos deja la tierra para alzar el vuelo.

Kenneth Turan Los Angeles Times

Salles ha elaborado cuidadosamente una versión delicada, poética y dolorosamente romántica del libro de Kerouac que capta la fugacidad de la existencia de sus personajes y la pureza de sus rebeldes ganas de encontrar la esencia de la vida.

Sergi Sánchez Diario La Razón

La dirección resulta ser muy plana y funcional, careciendo de imaginación y audacia, lo que sofoca la auténtica falta de sentido del exceso presente en Kerouac, con su prosa torrencial y caótica. Además, se aprecia una notable falta de química entre los actores.

Salvador Llopart Diario La Vanguardia

Una adaptación plana y carente de emoción que no logra captar la excitación del momento, convirtiéndose en un tedioso deambular donde los personajes no evolucionan o lo hacen de manera torpe.

Nando Salvá Diario El Periódico

[Salles] se limita a reproducir los clichés más manidos de la iconografía beat. En lugar de profundizar en la psicología de Kerouac y sus contemporáneos, los presenta como jóvenes arrogantes, perezosos y narcisistas, resultando en personajes, sobre todo, bastante poco interesantes.

Diego Batlle OtrosCines.com

Esta versión cinematográfica de 'En el camino' puede verse como una mirada bastante superficial, simplificada sobre aquellas experiencias de Kerouac y compañía que conmovieron al mundo.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Mezcla sin mayor distinción varios géneros fílmicos en coctel, empezando por la primigenia road picture en episodios y a saltos imprevisibles, la cinta bitácora-itinerario plagada con letreros de ubicación espaciotemporal, [etc].

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

El film resulta ser bastante rutinario, lo que lo lleva a adoptar un enfoque moralista. El realizador parece trabajar “de oficio” y sacrifica su propia visión para adaptarse al libro, lo que ocasiona que la película pierda su fuerza y se torne inevitablemente anacrónica.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

A juzgar por el escaso impacto comercial que tuvo a nivel mundial, es evidente que esta versión de EN EL CAMINO no dejará huella en la historia. Sin embargo, considero que la película presenta algunos aspectos positivos que vale la pena destacar.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Salles logra capturar el clima afiebrado de las andanzas de Kerouac.

Tú crítica

Escribe...