Poster de Extremadamente cruel, malvado y perverso

Críticas Extremadamente cruel, malvado y perverso (2019)

  • Estados Unidos
  • Extremely Wicked, Shockingly Evil and Vile
  • 108min
  • Thriller/intriga.

Ted Bundy fue uno de los asesinos en serie más temidos de los años 70, destacado no solo por sus crímenes, sino también por ser un secuestrador, violador y necrófilo. Su novia, Elizabeth Kloepfer, se convirtió en su ferviente defensora, negándose a aceptar la oscura realidad sobre él durante años. Esta película narra la escalofriante historia de sus atroces crímenes a través de los ojos de Elizabeth.

Mixtas (11 críticas)

18% críticas positivas. 45% críticas neutrales. 36% críticas negativas.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Es una historia interesante y Berlinger hace que tenga mucha energía. El director también suma puntos por lograr buenas actuaciones.

Tim Grierson Screendaily

Zac Efron transmite la mezcla perfecta de inquietud y superficialidad; sin embargo, la propuesta de la película no logra ser satisfactoria. Aunque la estructura es ingeniosa, no brinda muchas revelaciones importantes.

Rodrigo Perez The Playlist

'Extremely Wicked' es superficial y falsa, mostrando más interés en el sensacionalismo y lo morboso que en ofrecer una narrativa profunda, similar a otros thrillers reduccionistas.

Carlos Aguilar Variety

Efron está muy convincente. Una obra reflexiva que evita la tentación de ser efectista en favor de un enfoque más filosófico de un asesino diabólico.

Peter Bradshaw The Guardian

No hace justicia al nivel de horror que se vivió. Hay algo insatisfactorio de base en este biopic atolondrado sobre Bundy.

José Felipe Coria Diario El Universal

Esta cinta se aprovecha de una tragedia social. A pesar de su estética llamativa, sin calidad artística, se presenta como un producto sensacionalista, cínico y con intenciones y resultados realmente deplorables.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Ese tratamiento oblicuo de la notoria carrera homicida de Bundy es ambicioso, pero poco convincente. Bundy se merece un tratamiento cinematográfico más serio como el asesino en serie cuyas víctimas se calcula llegaron al centenar.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

Como si Berliger fuera una víctima más de los encantos de Bundy, el resultado es un thriller jurídico efectivo, tan magnético y atrapante como superficial.

Horacio Bernades Diario Página 12

Padece de algo frecuente en los casos de documentalistas “pasados” a la ficción: es dramáticamente correcta, pero algo fláccida.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

El problema de este film es que su puesta en escena es totalmente desabrida. Podían contarse muchas cosas, podía ser una película realmente perturbadora. Queda en un docudrama que no desentonará en la ventana digital.

Lya Rosén Diario La Tercera

Berlinger traza un relato que se sitúa a medio camino entre la fallida relación de Kendall con Bundy y el drama judicial del asesino, tanto en la cárcel como en el estrado, sin lograr definir claramente ninguno de los dos aspectos.

Tú crítica

Escribe...