Poster de La ceniza es el blanco más puro

Críticas La ceniza es el blanco más puro (2018)

En 2001, la joven Qiao está profundamente enamorada de Bin, el líder de la mafia local de Datong. Cuando una pandilla rival ataca a Bin, Qiao interviene y dispara en su defensa, lo que la lleva a ser condenada a cinco años de prisión. Tras cumplir su condena, busca a Bin con la esperanza de reconstruir su relación, pero él decide no seguirla. Diez años después, Qiao permanece soltera y se ha mantenido firme a los principios de la mafia, mientras que Bin, desilusionado, regresa en busca de la única persona a la que ha amado.

Isabel Croce Diario La Prensa

La película narra el desarrollo personal de una mujer en medio de la transformación constante de China, destacando la belleza visual gracias a la fotografía de Eric Gautier.

Allan Hunter Screendaily

Ofrece bastantes ideas al espectador y está impregnada de una melancolía lúgubre. Una obra atenta y comedida (...) Una película rica en atmósfera.

Ben Croll The Wrap

A pesar de su estética sofisticada y la impresionante actuación de Zhao, quienes estén familiarizados con las obras anteriores de Jia encontrarán que este enfoque es familiar.

Sergi Sánchez Diario La Razón

La película genera más aburrimiento que entusiasmo, ya que pierde fuerza en los momentos que debería abordar sus exigencias melodramáticas.

Peter Bradshaw The Guardian

Una tragedia romántica compleja. Es una parábola apasionante sobre la vanidad de los deseos humanos y un retrato apasionado sobre un mal nacional.

M. Torreiro Fotogramas

Posee un dinamismo cautivador y un agudo sentido crítico, convirtiéndose en un diagnóstico certero sobre la miseria moral que su creador observa en la China contemporánea.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

Jia se destaca como el cineasta chino más importante de las últimas dos décadas. Se adentra plenamente en el melodrama, un género clásico que aborda con total entrega, sin comprometer su propia firma como autor.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Zhangké utiliza las estructuras del cine hollywoodense como herramientas para expresar su intrincado universo y, al igual que en 'Lejos de ella', consigue integrarlas de manera casi impecable.

Nando Salvá Diario El Periódico

Refleja la transición que el cine de Jia ha experimentado a lo largo de los años. Es una obra diferente: más divertida, más extraña, más inquietante y, tal vez, más trascendente.

Tú crítica

Escribe...