Poster de La librería

Críticas La librería (2017)

En un pintoresco pueblo de Inglaterra en 1959, una joven mujer se enfrenta a la educada pero inquebrantable oposición de sus vecinos al decidir abrir la primera librería de la localidad.

Muy positivas (8 críticas)

62% críticas positivas. 37% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Carlos Boyero Diario El País

De libros y soledades. Esta película habla de esas sensaciones. Y lo hace con un lenguaje, unos matices, un tono y una capacidad de sugerencia que me conmueven.

M. Torreiro Fotogramas

Tersa, implacable y muy humana peripecia con libros y mujeres. Una película hermosa y vibrante, cargada de razón y también de esperanza.

Peter Bradshaw The Guardian

Isabel Coixet ofrece una perspectiva desapegada y poco sentimental en esta extraña tragicomedia ambientada en la vida de provincias.

Demetrios Matheou Screendaily

Mortimer merece reconocimiento porque exuda elegancia y fortaleza. Un drama moribundo.

Kevin Maher The Times

Está adaptada y dirigida con la misma elegancia y el mismo realismo psicológico que una sesión amateur de teatro artístico en Plutón.

Tim Robey Telegraph

Una crisis de identidad agotadora. El guion de Coixet se encuentra lejos de alcanzar la perfección.

Carlos Jesús González Cine Premiere

Coixet mesura sus recursos con absoluta maestría sin dejar de usar en ningún momento la voz que la caracteriza. Gracias ha ello ha conseguido filmar su mejor película a la fecha.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

La directora catalana priorizó el cálculo en lugar del riesgo, lo que resultó en una película pulida pero previsible. Varias escenas se ven afectadas por una banda sonora que, con sus soluciones convencionales, se vuelve monótona.

Horacio Bernades Diario Página 12

Es como una taza de té, confiable, tibia y siempre a mano. Más allá de algún lejano regusto amargo, si se echa un cubito de azúcar deja un sabor previsiblemente placentero. Un placer más conservador que transgresor.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Tiene su lirismo, su tono bajo, su buen hacer (...) Todo lo que correspondería llamar, en breve, un cuento infantil.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

La valentía femilibresca transforma la estética visual en un espacio literario, con interiores verdosos y paisajes marinos grisáceos, donde las nubes negras evocan una atmósfera casi gótica.

Samuel Castro Diario El Colombiano

Este drama, sutil y reservado, se desarrolla en un ambiente donde los personajes nunca alzan la voz. Se asemeja a una vajilla delicada que da miedo utilizar con la rutina diaria.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Una delicia, tan buena como la novela. Pero con un pequeño detalle, que se agradece: Isabel Coixet le mejoró un poquito el desenlace, para que todo el mundo pueda salir de la sala con una sonrisa más amplia.

Tú crítica

Escribe...