Poster de Lo imposible

Críticas Lo imposible (2012)

En diciembre de 2004, María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos pequeños viajan desde Japón a Tailandia para disfrutar de unas vacaciones navideñas en la playa. Una mañana, mientras se relajan en la piscina del complejo junto al mar, un devastador tsunami arrasa el hotel y gran parte de la costa del sudeste asiático. Este desastre transforma para siempre la vida de millones de personas, y en particular, la de esta familia.

Muy positivas (15 críticas)

60% críticas positivas. 40% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Justin Chang Variety

La película de desastres más angustiosa en mucho tiempo, 'The Impossible' une una enorme proeza de realización técnica con una emotiva historia real de supervivencia familiar.

Roger Ebert rogerebert.com

'The Impossible' es una de las mejores películas del año.

Deborah Young The Hollywood Reporter

'The Impossible' es una de las películas de desastres más impactantes emocionalmente en tiempos recientes, y sin duda, una de las más terroríficas en su representación del devastador tsunami de 2004.

Rafer Guzmán Newsday

El tsunami se presenta con más intensidad que los mismos personajes, a pesar de las sólidas interpretaciones de Watts y el joven Holland en sus respectivos papeles de madre e hijo.

Michael O'Sullivan The Washington Post

Una fábula íntima sobre los pequeños actos de bondad y conexión que pueden ocurrir cuando las personas están más desesperadas.

Carlos Boyero Diario El País

La insistente utilización de la música para enfatizar los sentimientos es un recurso tan antiguo como criticable. En Lo Imposible se encuentran tanto lo mejor como lo peor, pero su inicio es realmente asombroso.

Luis Martínez Diario El Mundo

Relato en carne viva del cine transformado en una sustancia extraña y agitada que alimenta la percepción. 'Lo imposible' se mueve en un contexto de evidente vacío. Las historias mínimas parecen estar desarticuladas y sin alma, flotando en la inmensidad de la ola.

Desirée de Fez Fotogramas

Un melodrama contundente y emotivo sobre la pérdida mostrada en distintas fases. Es una película partida en dos, pero ese quiebro no es negativo: ambas mitades dialogan entre sí.

Toni Vall Cinemanía

Bayona ha parido una película de ejecución perfecta y habilidad milimétrica, una flecha teledirigida para hacer diana en el alma y conmoverla (...) es un peliculón.

Fernando López Diario La Nación

Un proyecto ambicioso por la complejidad de su realización, pero bastante sencillo en su propuesta narrativa y en su exaltación de los sentimientos familiares y del sentido de solidaridad.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Por más que lo que se vea parezca increíble, uno se identifica, se compenetra más con los personajes.

Clara Itzel Hernández Valladares Cine Premiere

Aquí el estilo del director es tanto refinado como crudo, pues no teme explorar ángulos poco usuales que nos meten al centro de la acción, el diseño de audio envuelve por completo a la audiencia y el sentimiento de claustrofobia está siempre presente.

Horacio Bernades Diario Página 12

Esa es justamente la limitación de 'Lo imposible', la de limitarse a la experiencia. Como el propio tsunami, 'Lo imposible' arrolla durante un tiempo limitado, y luego desaparece para siempre. O hasta el próximo tsunami.

Hugo F. Sánchez Diario Tiempo Argentino

Un film impactante en el peor sentido del término, que se asienta sobre una historia real para sentirse libre de manipular sin ningún tipo de pudor.

Diego Batlle OtrosCines.com

Un más que digno producto de cine catástrofe que pierde parte de su potencia cuando apela a trucos de guión y a ciertos golpes de efecto para subrayar la épica de los integrantes de una familia que sobrevivir a un tsunami.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Admirable ejemplo de melodrama épico.

Tú crítica

Escribe...