Poster de Los ojos de Tammy Faye

Críticas Los ojos de Tammy Faye (2021)

Biografía del extraordinario ascenso, caída y redención de la telepredicadora evangélica Tammy Faye Bakker. Durante las décadas de 1970 y 1980, Tammy Faye y su esposo, Jim Bakker, construyeron casi desde cero la red de cadenas religiosas más grande del mundo, así como un parque temático, disfrutando de una inmensa popularidad gracias a sus mensajes de amor y aceptación. Legendaria por sus pestañas llamativas y su estilo de canto único, Tammy Faye era conocida por su generosidad al acoger a personas de distintas procedencias. Sin embargo, pronto las irregularidades financieras, rivalidades e intrigas, además de escándalos, llevaron a la caída de un imperio meticulosamente edificado.

Positivas (12 críticas)

41% críticas positivas. 50% críticas neutrales. 8% críticas negativas.

Brian Truitt USA Today

Definitivamente merece varios aleluyas. Es entretenida y sorprendentemente divertida, considerando su temática. Además, está exquisitamente interpretada.

Johnny Oleksinski New York Post

La interpretación de Chastain, que debería obtener una nominación al Oscar, es amable, pero retorcida; ambiciosa, pero servil; se ama a sí misma, pero se odia.

Owen Gleiberman Variety

Una saga fascinante sobre un auge y caída. Los Bakkers eran charlatanes de primera, y aquí se utiliza su espectacular culebrón para contar una historia más amplia sobre cómo la cristiandad se convirtió en espectáculo.

David Rooney The Hollywood Reporter

Un chabacano escaparate para las caricaturescas interpretaciones de Chastain y Andrew Garfield. No logran humanizar a estas figuras controvertidas.

Mel Valentin Screen Anarchy

A partir de un guion frecuentemente simplista y reduccionista escrito por Abe Sylvia, Showalter se enfoca en la necesidad incesante de Tammy Faye por captar la atención.

Richard Brody The New Yorker

Sus puntos álgidos son solo intermitentes, debido a las particularidades de la dirección de la película y a la deferencia de la misma hacia las convenciones del género bio-pic.

Carlos Loureda Fotogramas

La película es Chastain. Su retrato (...) es sencillamente espectacular. Por desgracia, a este subgénero de cine de los USA, ‘el western del sueño americano’, le resulta imposible no caer en la hagiografía del personaje en cuestión.

Andrea G. Bermejo Cinemanía

Biopic que cumple religiosamente todos los clichés del género.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Si bien el film no es tan logrado como uno quisiera, abrazar la contradicción hasta las últimas consecuencias es una idea no tan usual en el cine estadounidense del siglo XXI.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

La película es lo que es, y si no fuera por Jessica, Andrew y los cosméticos bien podríamos pasarle de largo.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Como una fábula, un poco a la manera de Forrest Gump, la figura de Tammy Faye es usada como vehículo para atravesar las diversas contingencias históricas. La diferencia es que ella, (...) está lejos de la simpleza del personaje de Tom Hanks.

Lya Rosén Diario La Tercera

Un personaje al filo de lo real, que gracias al talento de Chastain se hace cercano y creíble.

Tú crítica

Escribe...