Poster de Remando como un solo hombre

Críticas Remando como un solo hombre (2023)

Años 30. Basada en hechos reales, la historia sigue al equipo de remo de la Universidad de Washington desde sus inicios en el contexto de la Gran Depresión hasta su destacada participación en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936.

Aceptables (11 críticas)

18% críticas positivas. 54% críticas neutrales. 27% críticas negativas.

Tim Robey Telegraph

Es el Clooney del piloto automático: una película complaciente, casi despiadadamente desprovista de profundidad o subtexto.

Peter Bradshaw The Guardian

Esto parece una exposición animatrónica de personajes.

Chase Hutchinson Collider

George Clooney debería dedicarse únicamente a la actuación. Si esperas disfrutar de una buena película basada en esta fascinante historia real, lamentablemente tendrás que seguir esperando.

Ian Freer Empire

Es predecible pero tiene suficiente encanto clásico para arañar un bronce.

Moira MacDonald Seattle Times

Una adaptación entrañable que evoca una profunda sensación de calidez, algo que escasea en muchas películas actuales.

Barry Hertz The Globe and Mail

Tras nueve películas en su carrera como director, está claro que el tipo sólo funciona en dos longitudes de onda: o te frustra o te aburre hasta la muerte. En cualquier caso, ver 'Una película de George Clooney' es sinónimo de una larga siesta.

Nick Schager The Daily Beast

Encantará a los fans de este tipo de películas y exasperará al resto.

Richard Roeper Chicago Sun-Times

Deriva de un cliché deportivo a otro.

Bilge Ebiri Vulture

Probablemente podría haber hecho más en ahondar en los personajes, pero al mostrar cómo un equipo de la tripulación debe funcionar para tener éxito, es genuinamente absorbente.

Kevin Maher The Times

Ha llegado el momento de preguntarse: ¿hay algún género que George Clooney no pueda dirigir... mal?

Sheri Linden The Hollywood Reporter

No es ninguna sorpresa que los atletas de la historia logren su improbable objetivo; lo que importa es cómo el director nos lleva hasta allí. En el caso de 'The Boys in the Boat', las sorpresas residen en los pequeños momentos y las notas de gracia.

Marshall Shaffer The Playlist

Por mucho que busque ese peso político adicional, al final no es más que una película deportiva al uso.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Se siente como un producto de una época pasada. Si uno acepta el tono de la propuesta, el film funciona. Clooney es un buen narrador y organiza el relato con energía, humor y poniendo el énfasis donde hay que ponerlo.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

Clooney es un narrador experimentado que emplea un estilo clásico en su forma de filmar. Su habilidad para contar historias se hace evidente a lo largo de la película. Es un relato que intenta generar empatía, permitiendo al espectador sentirse como un trabajador más en la travesía.

Tú crítica

Escribe...