Poster de Secretos de Estado

Críticas Secretos de Estado (2019)

En 2003, mientras los líderes británicos y estadounidenses conspiran para invadir Irak, Katharine Gun (Keira Knightley), traductora del GCHQ (Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno Británico), filtra un correo electrónico clasificado que solicita espiar a miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para presionar por una resolución a favor de la guerra. Acusada de violar el Acta de Secretos Oficiales, Katharine y su equipo legal se proponen defender su decisión, arriesgando su libertad, su vida y su matrimonio en una lucha por lo que cree justo.

Aceptables (10 críticas)

30% críticas positivas. 40% críticas neutrales. 30% críticas negativas.

David Rooney The Hollywood Reporter

Una obra sólida, directa y a la vieja usanza de espionaje, periodismo e intriga legal que funciona de manera interesante y clara, aunque le falta algo de brío estilístico.

Amy Nicholson The Washington Post

'Official Secrets' no parece conocer íntimamente a Gun. Ofrece una perspectiva distante y honorable que solo se encarga de recordarnos quién fue ella.

Manohla Dargis The New York Times

Los personajes están poco desarrollados y los intentos de Hood de generar suspense fracasan. Sin embargo, Fiennes logra atrapar al espectador con su actuación, elevando la película y el rendimiento del resto de los actores.

Glenn Kenny Premiere

Es seca y parece que está hecha por obligación.

Matt Goldberg Collider

Es desechable y poco destacable en todos los aspectos. El dilema moral de la película se diluye en una secuencia insípida de acontecimientos.

Tim Grierson Screendaily

Un thriller político sólido y entretenido que toca todas las teclas adecuadas y desencadena las reacciones de rabia adecuadas. Keira Knightley está convincente en el papel de Katharine Gun.

Benjamin Lee The Guardian

La interpretación de Knightley es sin duda lo más destacado de esta película bienintencionada pero agotadora.

Amber Wilkinson Screendaily

Hood sintetiza los hechos y establece una fórmula satisfactoria, ofreciendo un ritmo ágil y unos diálogos creíbles. También tiene una interesante inyección de humor.

Antonio Weinrichter Diario ABC

La espía que me amuermó es una producción británica que resulta excesivamente pulcra. El elenco está encabezado por una Keira Knightley sin brillo y un Ralph Fiennes que parece estar en un estado de tensión constante.

Quim Casas Diario El Periódico

Destaca por su temple dramático. No abusa nunca de los momentos fuertes y prefiere contarlo todo desde la mesura. Todo bien engarzado y sumamente efectivo.

Antonio Trashorras Fotogramas

Incuestionablemente concebido y ejecutado, cuya poliédrica trama funciona a varios niveles. Quizá su mayor virtud sea la de hacernos creer que, a pesar de los artificios, transcurre en esta misma mísera realidad que tan bien conocemos.

Mabel Salinas Cine Premiere

Pese a las pequeñas nimiedades, el bien escrito guion ratifica una vez más cómo los Secretos de Estado muchas veces se pagan con sangre, como ocurrió a principios de este siglo en Irak.

Sebastián Pimentel Diario El Comercio

A veces evoca clásicos del género, pero lo hace de manera tímida y sin alcanzar una personalidad propia. Hood opta por crear un filme de tesis, en el que se enfatizan continuamente las justificaciones de la pulcra conciencia moral de su heroína.

Tú crítica

Escribe...