Poster de Sombras tenebrosas

Críticas Sombras tenebrosas (2012)

En 1752, los Collins y su hijo Barnabas huyen de Liverpool hacia América para escapar de la misteriosa maldición que acecha a su familia. Con el tiempo, Barnabas (Johnny Depp), un mujeriego empedernido, se convierte en un hombre rico y poderoso, pero su error de romper el corazón de Angelique Bouchard (Eva Green), una bruja, le cuesta caro: ella lo condena a convertirse en vampiro y lo entierra vivo. Dos siglos después, en 1972, Barnabas logra escapar de su tumba y se topa con un mundo que no reconoce.

Positivas (9 críticas)

44% críticas positivas. 33% críticas neutrales. 22% críticas negativas.

Owen Gleiberman Variety

Una actualización burtonizada, barroca y chispeante del excéntrico culebrón gótico-vampírico. La interpretación de Depp es más que divertida - es de un macabrismo entrañable.

Carlos Boyero Diario El País

Burton se muestra en su elemento, pero no logra transmitirlo. Aunque intento involucrarme en lo que parece ser una celebración, mi sonrisa se congela y, en ocasiones, me inunda el aburrimiento.

Carmen L. Lobo None

¿A cuento de qué una comedia con tanto «gag» gótico cañí sin gracia? (...) Personajes que van, que vienen, que hablan y sueltan, cielos, otro mal chiste, y en los que apenas profundiza, da la impresión de quererlos poco o no conocerlos bien.

Eduardo Galán Cinemanía

Burton atrae 'Sombras tenebrosas' a su universo, pero el resultado se desmorona. La película está afectada por ciertos automatismos que suelen llevar a un producto más comercial que artístico.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

A diferencia de sus películas más recientes, todos los elementos característicos de Burton resultan pertinentes y se ajustan bien al material. Además, la película se beneficia de su ligereza, su humor, su ternura y una actuación de Depp que, en esta ocasión, es sorprendentemente contenida.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Habría mucho que decir de esta película barroca, desproporcionada, llena de excesos, visualmente magnífica, invadida por un humor que hace pensar en un estadio de madurez superior a la adolescencia de sus materiales.

Ana Josefa Silva V. Diario La Segunda

De un humor negro agudo e inteligente, con pinceladas y pequeños guiños que no son obvios ni se basan en gags, logra incluso provocar carcajadas.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Ese matiz, ese terror que asoma por momentos, es apenas una excusa para el chiste retorcido, pero previsible. Quizás Burton haya, finalmente, dejado la infancia. Sería una pena.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

En sintesis, hay mucho para disfrutar en esta gran comedia macabra que nos devuelve al mejor Tim Burton.

Tú crítica

Escribe...